Esta medida busca ampliar la oferta y flexibilizar el sector.
La reglamentación, anunciada a través de la Resolución Nº 57/2024 en el Boletín Oficial, moderniza un sistema que llevaba más de 30 años sin cambios. Según la Secretaría de Transporte y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, la medida elimina burocracias, reemplazando permisos rígidos por un sistema ágil, digital y gratuito.
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, explicó en redes sociales:
“Cualquier persona con un vehículo en condiciones técnicas (seguro y VTV) podrá registrarse como proveedor de transporte de pasajeros. Esto incluye tanto vehículos grandes como pequeños, y el trámite será completamente online”.
Procedimiento y requisitos
A partir del 11 de diciembre, los transportistas podrán registrarse gratuitamente en la plataforma Trámites a Distancia (TAD), donde deberán completar formularios, presentar declaraciones juradas sobre sus vehículos y conductores, y adjuntar documentos como pólizas de seguro y títulos de propiedad. Una vez finalizado el registro, recibirán un Certificado de Alta de Transportista en un plazo máximo de cinco días hábiles.
El nuevo sistema permite:
Registrar y modificar recorridos, horarios y frecuencias de manera inmediata.
Cambiar parámetros operativos con un aviso previo de solo 15 días.
Mantener estándares de seguridad vial, higiene y accesibilidad establecidos por la normativa vigente.
Mayor competencia y beneficios para los usuarios
La desregulación apunta a fomentar la competencia, permitiendo que las empresas ajusten precios, recorridos y modalidades según la demanda. Antes de esta medida, cualquier cambio podía demorar hasta un año en ser aprobado.
El Secretario de Transporte, Franco Mogetta, destacó que “ahora las decisiones serán inmediatas, logrando una mayor oferta y precios más accesibles para los usuarios”.
Obligaciones con los derechos sociales
El decreto también aborda el cumplimiento de los cupos de pasajes gratuitos para personas con discapacidad. Ante denuncias de incumplimiento, el Gobierno avanzará con sanciones a las empresas que no respeten la normativa. Además, se ratificó la gratuidad del transporte para niños, niñas y adolescentes con cáncer, en línea con el Programa Nacional de Cuidado Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer.
Con esta medida, el Gobierno asegura haber dado un paso hacia la modernización del sector, promoviendo un sistema más accesible, competitivo y en sintonía con las necesidades actuales de transporte de pasajeros.