Política

El Concejo Deliberante tratará la «declaración de emergencia» en el transporte urbano

Durante este encuentro, se presentaron numerosos proyectos de distintos bloques, además de aprobar diversas declaraciones de interés relacionadas con la situación nacional.

La sesión fue presidida por el vicepresidente primero Gastón Millón, estando presentes los concejales Leandro Giubergia, Néstor Barrios, María Galán, Melisa Silva, Mario Lobo, Graciela Carrasco, Blanca Nieves Ontiveros, Liliana Jiménez, Keila Zequeiros y Guillermo Alemán. También estuvieron presentes el Secretario Parlamentario, Jorge Beller, y la Secretaria Administrativa, Virginia Llapur.

Se aprobó por unanimidad la Minuta de Declaración expresando el rechazo y preocupación por la decisión del Gobierno Nacional de eliminar el «Fondo de Compensación al Transporte Público de Pasajeros por Automotor Urbano y Suburbano del Interior del País», creado por Ley Nº 27.467, impulsada por el concejal Lisandro Aguiar.

Asimismo, aprobaron la Minuta declarando de Interés Municipal el 30º Aniversario de la creación del nivel primario de la Escuela Municipal Nº 1 «Marina Vilte», y la que declara de Interés Municipal el 25º Aniversario de la creación del nivel secundario de la misma institución educativa.

Finalmente, los concejales también aprobaron por unanimidad el rechazo al congelamiento y financiamiento de los fondos destinados a las Universidades Nacionales, la Ciencia y la Tecnología.

Al concluir la sesión, Gastón Millón declaró que uno de los puntos aprobado fue un proyecto expresando ·preocupación por el congelamiento de los fondos para las Universidades Nacionales, la Ciencia y la Tecnología; durante esta semana, trabajaremos en comisiones con todos los proyectos que han sido enviados a las mismas, teniendo en cuenta que se inicia un nuevo período de sesiones».

Emergencia del transporte

En cuanto a la situación del transporte, Millón destacó: «Ya se ha presentado un proyecto de declaración de emergencia, el cual será discutido en comisiones durante esta semana. Nuestra intención es tratarlo en la sesión de la próxima semana o en la siguiente. También tenemos prevista una reunión la próxima semana, como lo hemos hecho anteriormente, con representantes del sindicato de empresas y otros actores relevantes, para escuchar todas las perspectivas y encontrar una solución integral a la problemática actual». Y concluyó: «Si bien este problema viene desde hace algún tiempo, se ha agudizado recientemente, no solo debido a la crisis, sino también a la eliminación de subsidios. Se están retirando los subsidios del interior, mientras que el AMBA sigue recibiendo subsidios. Esto plantea interrogantes sobre el principio de igualdad que establece nuestra Constitución Nacional en su Artículo 16».

Entradas recientes

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

13 minutos hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

31 minutos hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

2 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

3 horas hace

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

21 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

1 día hace