Categorías: Política

Proyecto de reconocimiento a ex combatientes jujeños en Malvinas

Un proyecto de ley del diputado justicialista Fernando Posadas, promueve la declaración como «personalidades de nuestra cultura e historia» a los soldados jujeños que participaron en el conflicto del Atlántico Sur en 1982.

A través de esta iniciativa se pretende «reivindicar el valor de los excombatientes en defensa de nuestra patria, y rendirles un tributo sincero y sentido por su arrojo».

Al respecto, el legislador Posadas, integrante del Bloque Frente de Todos – Partido Justicialista, recordó que desde la finalización del conflicto del Atlántico Sur, los diferentes niveles de la administración pública nacional, provincial y municipal de la República Argentina, han ido sancionando una gran cantidad de normas que otorgaron distintas condecoraciones, reconocimientos, pensiones, subsidios, jubilaciones, y becas de estudio, entre otros beneficios sociales.

“Este proyecto de mi autoría busca visibilizar a nuestros excombatientes como participes activos de aquella gesta. Pretende construir, mantener y conocer nuestra memoria social que nos enaltece como jujeños, tomando dimensión de lo ocurrido, traduciéndose así en pasos cruciales en la consecución de una sociedad más justa y humana”, explicó, a la vez de indicar que es un deber moral remarcar su papel preponderante en nuestra historia.

Precisó que se trata de un aporte más a la lucha emprendida por el Centro de Veteranos de Malvinas de Jujuy, que se propuso como objetivos primordiales reivindicar la gesta heroica del 2 de Abril de 1982, mantener en forma permanente el recuerdo de los héroes caídos en combate, y malvinizar en forma permanente la conciencia de los argentinos para integrarlos a su causa nacional de mantener en alto aquella gesta.

El artículo 1 de esta iniciativa propicia que se declare como como personalidades de la cultura e historia provincial a los soldados jujeños que se encontraron dentro de las 200 millas marinas alrededor de Malvinas por mar, tierra y aire, durante el conflicto bélico entre la República Argentina y el Reino Unido.

Posadas comentó que esta propuesta persigue también como finalidad otorgar reconocimientos que se podrán materializar a través de condecoraciones mediante la colocación de placas honorificas, entrega de medallas al mérito, diplomas de honor, designación como ciudadanos ilustres, u otras disposiciones que resultaren pertinentes, siendo el Poder Ejecutivo el que arbitrará y definirá las medidas conducentes a los efectos del otorgamiento de los mismos.

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

5 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

5 horas hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

11 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

11 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

13 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

14 horas hace