Mensaje de Javier Milei por cadena nacional esta noche, sobre su primer año de gobierno

El presidente Javier Milei se encuentra ultimando los detalles de su mensaje, que será transmitido esta noche por cadena nacional, con motivo de cumplirse el primer aniversario de su gestión.

El discurso será emitido a las 21 horas y se espera que dure entre 35 y 45 minutos.

El mandatario estará acompañado por sus ministros y colaboradores más cercanos. Fuentes oficiales señalaron que el contenido del discurso está siendo definido «minuto a minuto», por lo que no se descartan cambios de último momento.

Hace dos semanas, Infobae adelantó que Milei tenía previsto brindar este mensaje para hacer un balance del primer año de gobierno, donde repasará la herencia económica recibida del último mandato peronista, así como el plan de estabilización implementado para evitar una crisis hiperinflacionaria. Se espera que también se refiera a los resultados de estas medidas. Aunque no se anticipa un anuncio de gran trascendencia, el presidente tocará aspectos del futuro económico del país.

En cuanto a la coyuntura política, Milei no evitará temas de actualidad, como el caso del senador Edgardo Kueider, detenido en Paraguay, y la situación de las demoradas sesiones extraordinarias en el Congreso. Sin embargo, el tono del discurso será principalmente de balance sobre su gestión. «Agradecerá el esfuerzo de la gente para comenzar a salir de años de inestabilidad económica, destacando que este diciembre es diferente al de los últimos años, cuando el país vivía con el temor de que ocurriera cualquier cosa», indicaron fuentes cercanas al presidente. Posteriormente, se prevé un brindis en el que Milei estará acompañado por su gabinete.

Desde los pasillos de la Casa Rosada se señala que la estabilización de las variables económicas fundamentales, como la inflación y el tipo de cambio, y la restauración del orden social, con el fin de los piquetes y los cortes de tránsito, marcan un fin de año inédito en comparación con los últimos años, que estuvieron marcados por la inestabilidad política y las movilizaciones sociales.

El discurso será de particular interés para la oposición, que espera definiciones clave sobre los proyectos que aún están pendientes en el Congreso, como las sesiones extraordinarias anunciadas la semana pasada, que todavía no se han formalizado en el Boletín Oficial. Se espera que el presidente brinde detalles sobre las reformas legislativas que se tratarán en las últimas semanas del año, entre ellas la limitación de los fueros parlamentarios, la eliminación de las PASO, la reforma al régimen de financiamiento de los partidos políticos, y la «Ley Antimafia», propuesta por la ministra Patricia Bullrich. Sin embargo, otros temas como el Presupuesto y el nombramiento de los jueces de la Corte Suprema no figuran en la agenda de las sesiones extraordinarias, según fuentes de la Casa Rosada.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio