Categorías: Política

La minería ha generado numerosos puestos de trabajo en la Puna

El vicegobernador de la Provincia, Carlos Haquim, participó como orador en la Conferencia titulada: “La importancia de la minería en Argentina: El desarrollo, legislación y su impacto en el medioambiente” que se llevó a cabo en Buenos Aires, en el Círculo de Legisladores de la Nación.

Al hacer uso de la palabra, Haquim destacó “la pluralidad política de la gestión actual, la cual favorece el trabajo conjunto, la institucionalidad y la seguridad jurídica”.

Respecto al tema puntual de la minería expresó que “cuando llegamos al Gobierno con Gerardo (Morales en el 2015, había poca transparencia en el padrón minero, amiguismo y mineros de café, hacían que el desarrollo minero en la provincia sea una oportunidad perdida”.

Actualmente Jujuy desarrolla, con capitales chinos, pero con planificación y mano de obra puramente jujeña, la planta Cauchari que aporta 300 megas de energía renovable. La actividad minera representa hoy en la provincia setecientos puestos de trabajo directos y otros tantos indirectos. Además, se trabaja en forma conjunta con las comunidades originarias.

Para finalizar, el vicegobernador, destacó el respaldo que recibe la provincia en sus actividades productivas por parte del Ejecutivo Nacional, en la figura del presidente Mauricio Macri.

Fueron oradores, junto al funcionario jujeño: Humberto Roggero (Diputado Nacional por Córdoba y Presidente Del Instituto de Estudios Estratégicos y de Relaciones Internacionales; Nestor Perl (Secretario Gral del Círculo de Legisladores de la Nación); Mariano Lamothe (Subsecretario de Desarrollo Minero de la Nación); Marcelo Álvarez (Presidente Cámara Argentina de empresas Mineras); Alberto Hensel (Ministro de Minería de San Juan).

Acompañaron la conferencia autoridades de las embajadas de Perú, Australia, Bolivia, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y Brasil; como así también funcionarios del Círculo de Legisladores de la Nación, del Instituto de Estudios Estratégicos y de Relaciones Internacionales y demás instituciones vinculadas a la actividad minera.

Entre todos concluyeron al decir que es posible una minería sustentable, que amplíe la matriz productiva de las regiones, que permita el desarrollo comunitario y se comporte responsablemente con el ambiente y todos los actores intervinientes.

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

55 minutos hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

1 hora hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

8 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

8 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

9 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

10 horas hace