Categorías: Política

Cafiero descartó una reforma previsional y un desdoblamiento cambiario

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, descartó hoy que el gobierno de Alberto Fernández vaya a impulsar una reforma previsional y negó que esté evaluando un desdoblamiento cambiario. Además, anticipó que buscarán aprobar la ley de emergencia económica en sesiones extraordinarias del Congreso.

En una entrevista que concedió a Radio La Red, el funcionario aseguró que hoy no anunciarán medidas económicas, aunque confirmó que el ministro de Economía, Martín Guzmán, presentará los «lineamientos generales» de su programa durante una conferencia de prensa, prevista para esta tarde.

«No estamos pensando en desdoblamiento cambiario. Sí, en ver cómo empezamos a atacar este súper cepo que nos dejaron y cómo lo hacemos convivir con el poco nivel de reservas que tenemos», dijo. «No habrá distintas cotizaciones. Queremos avanzar en tratar de recuperar nuestras reservas y que esto nos permita tener un plan macroeconómico sostenible», agregó.

Cafiero ratificó que el Ejecutivo elevará al Congreso un pedido de sesiones extraordinarias para tratar las leyes de emergencia económica y sanitaria. Evitó dar pistas sobre la posibilidad de nuevos impuestos.

La presentación del ministro de Economía estaría vinculada al plan integral que posibilite al país alcanzar la sustentabilidad macroeconómica. En ese sentido, se espera que Guzmán se refiera a los aumentos de emergencia a los ingresos mínimos, ofrezca pistas sobre los flujos de ingresos y gastos futuros y presente a su nuevo equipo de trabajo.

Como anticipó LA NACION días atrás, Cafiero confirmó que Luis Pablo Ceriani, cercano a Mariano Recalde, estará al frente de Aerolíneas Argentinas.

«La AFI ya fue intervenida»
Por otra parte, el jefe de Gabinete dijo que la Agencia Federal de Inteligencia ( AFI) está intervenida desde ayer. Y reveló que Alberto Fernández ya decidió quién será el interventor de la exSIDE. Gustavo Beliz, secretario de Asuntos Estratégicos, no estará al frente de esa tarea.

«Lo va a anunciar el Presidente [el nombre del interventor], pero ya se está trabajando en el organismo», remarcó.

Al asumir su presidencia, Fernández criticó ayer la injerencia de los servicios de inteligencia en los tribunales y, en esa línea, anticipó la intervención de la AFI, como paso previo a modificar su estructura y eliminar los fondos reservados.

Entradas recientes

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

1 hora hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

2 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

3 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

4 horas hace

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

22 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

1 día hace