Luego de 10 meses de investigaciones, se realizaron cinco inspecciones en locales comerciales de la feria ubicada en la localidad bonaerense de Ingeniero Budge y cuatro allanamientos en domicilios de Lomas de Zamora.
Como resultado de los procedimientos, los gendarmes decomisaron máquinas con las que cortaban, bordaban, cocían, sublimaban y replicaban prendas deportivas de marcas reconocidas.
Se incautaron 17.195 prendas, 25 máquinas, 376 rollos de tela, planchuelas, dispositivos tecnológicos y documentos de interés para la causa.
30 de abril de 2025Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram
En junio de 2024, por orden del Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional N° 1 de Lomas de Zamora, personal del Escuadrón de Investigación de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Buenos Aires” comenzaron las tareas investigativas sobre la presunta infracción a la Ley 22.362 “Marcas y Designaciones”.
Como resultado de las investigaciones realizadas, el Magistrado Interviniente ordenó nueve allanamientos, cinco de las inspecciones en puestos comerciales en el paseo de compras “Ocean” de la feria “La Salada” ubicada en el Partido bonaerense de Lomas de Zamora y los cuatros restantes en domicilios de La Matanza (tres en la localidad de González Catán y uno en Villa Celina).
Una vez que se efectuaron los allanamientos se pudo constatar que los inmuebles inspeccionados eran talleres textiles clandestinos en los que fabricaban indumentarias deportivas y otro tipo de prendas de marcas reconocidas que luego eran puestas a la venta en los locales comerciales de la feria mencionada.
Como resultado de las inspecciones, con apoyo del Destacamento Móvil 6, de los Escuadrones de Seguridad Ciudadana “Oeste” y “Suroeste” y de otras Unidades de la Fuerza, se secuestraron 17.195 prendas de vestir (lo que se destacan camisetas de futbol siendo replicas similares de las originales) 25 máquinas de distintos tipos (de costura, de corte, de bordar, para sublimar y plotter) las cuales eran utilizadas para crear, confeccionar y replicar la prendar.
Además, se decomisaron 376 rollos de tela, 1.401.600 pesos en efectivo, nueve teléfonos, 21 planchuelas, tres DVR, una notebook y documentos de interés.
Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…
La conductora de SQP expuso fragmentos del informe forense completo en su programa, luego de…
La Sala V del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires absolvió…
Con entusiasmo y espíritu deportivo, la Delegación Jujuy emprendió viaje hacia la provincia de Mendoza…
Un hombre oriundo de Salta fue detenido tras intentar trasladar 186 paquetes rectangulares de cocaína…
El encuentro tuvo lugar en La Quiaca con la presencia de un centenar de directivos.…