Policiales

“No tengo dudas de que hubo una mano asesina”, declaró una médica imputada por las muertes de bebés en Córdoba

La médica, acusada de encubrimiento agravado, negó las imputaciones y respondió a las preguntas de la fiscal Mercedes Balestrini.

Con casi una hora de demora, inició la tercera jornada del juicio, en la que también declaró Claudia Elizabeth Ringelheim, quien era vicedirectora del hospital al momento de los hechos. Ambas rompieron con la dinámica de los nueve imputados que habían declarado previamente sin responder preguntas.

Moralez afirmó: “No tengo dudas de que hubo una mano asesina. Necesito saber quién mató a esos niños y si alguien podría volver a hacerlo”.

La especialista en Obstetricia y Tocoginecología trabajó en el Neonatal desde su fundación en 1998 hasta que fue imputada en la causa. Durante su testimonio, destacó que las muertes involucraban a recién nacidos a término, con buen control médico, y que dos autopsias determinaron causas no naturales.

Moralez descartó hipótesis médicas iniciales, como efectos adversos de vacunas contra el COVID-19, administración de vitamina K o picaduras de insectos. También rechazó las acusaciones de la defensa de Brenda Agüero, la principal imputada, quien alegó falta de higiene en el hospital.

“No era un lugar sucio ni se hacían experimentos. El hospital era una institución excelente que cuidaba a madres y bebés”, sostuvo.

Además, la médica expresó sentirse abandonada por el Ministerio de Salud, que le inició un sumario interno. Aseguró que la imputación le generó estrés y la obligó a medicarse.

Declaraciones de Brenda Agüero

Brenda Agüero, enfermera y principal acusada, declaró el día anterior. Reiteró su inocencia y afirmó que las pruebas en su contra son insuficientes:

“No pueden bombardearme cuando no tienen pruebas. Crearon la imagen de un asesino serial que no existe”.

Actualmente detenida en el penal de Bouwer, Agüero señaló que está estudiando Derecho y planea volver a declarar una vez que analice el expediente completo.

Próximas instancias del juicio
El jueves comenzará la etapa testimonial con los familiares de las víctimas. El proceso, que se lleva a cabo en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7ª Nominación, podría extenderse durante varios meses.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

15 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

15 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

17 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

17 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

17 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

2 días hace