Categorías: Policiales

130 kilos de cocaína incautaron en la frontera de Salta y Bolivia

Dos camiones fueron interceptados por el personal de Aduana-AFIP en el puente internacional que une la ciudad salteña de Salvador Mazza y la localidad boliviana de Yacuiba.

Con apoyo de un escáner especialmente adaptado para controlar vehículo de gran porte y la asistencia de un perro adiestrado para detectar drogas, los funcionarios argentinos decomisaron algo más de 115 kilos de cocaína y 15 kilos de pasta base.

El cargamento ilegal que era transportado en ambos camiones fue valuado por el personal de Aduana-AFIP en 52 millones de pesos.

La droga fue encontrada en dos operativos realizados en el puente internacional, que focalizaron la inspección en un transporte que había salido de la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra y se dirigía, supuestamente, a Uruguay. Al completar la verificación con el uso del scaner, los funcionarios notaron que en la cámara refrigerada no llevaba solo un embarque de bananas. Frente a esa sospecha, se decidió dar participación al olfato canino que ratificó enseguida el alerta aportado por la tecnología de vigilancia fronteriza. En ese camión se transportaba 115 kilos de cocaína.

Pocas horas después llegó al lugar otro vehículo de transporte con un similar cargamento de bananas despachadas en Santa Cruz de la Sierra con destino a Uruguay. Un procedimiento especial de inspección determinó que en ese vehículo se trasladaban 15 kilos de pasta base, la sustancia compactada luego del primer trabajo de preparación de las hojas de coca y que se transforma en cocaína tras el uso de algunos precursores químicos.

Los investigadores siguen ahora la pista de otros vehículos que con similares características de carga habrían cruzado en los últimos días la frontera norte.

El uso de embarques de bananas para disimular el transporte de drogas ya había sido utilizado en otras ocasiones en ese paso fronterizo entre Salvador Mazza y Yacuiba. En marzo pasado fueron decomisados allí otros 131 kilos de cocaína y 22 kilos de marihuana que habían sido ocultos entre cajas con esa fruta. En esa oportunidad la carga había sido embalada en Cochabamba y tenía como destino el puerto de Buenos Aires.

Entradas recientes

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

49 minutos hace

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

19 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

23 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

23 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

23 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

1 día hace