Categorías: Jujuy

Reuniones para concretar los planes municipales Girsu

Diversos encuentros regionales para la elaboración de los Planes Municipales GIRSU, se desarrollan periódicamente, a cargo de los equipos técnicos del Ministerio de Ambiente y la empresa GIRSU S.E., como parte de la estrategia de abordaje de la problemática de los RSU.

Palpalá, Monterrico, Yala, El Carmen, San Antonio, San Salvador de Jujuy, y Perico, fueron los gobiernos municipales convocados al primer encuentro en el que se expusieron las directrices de los Planes Municipales GIRSU.

Luego le tocó el turno a San Pedro, Rosario de Río Grande, Rodeito, El Fuerte, La Mendieta, El Piquete, Puesto Viejo, Santa Clara, Pampa Blanca, Aguas Calientes, y La Esperanza.

Se trata de jornadas regionales de capacitación a través de las cuales los equipos aprenden sobre directrices para el análisis del funcionamiento del sistema de residuos en cada territorio. Desde la evaluación de los volúmenes generados, la caracterización de los mismos, hasta los procesos de educación y comunicación; pasando por la trazabilidad y la necesidad de planificar estrategias de recolección selectiva, entre otros. Todo, para la elaboración de los Planes Municipales que se alineen al Plan Provincial Pachamama te Cuido, previsto por la Ley 5.954.

“La ley GIRSU requiere que cada municipio tenga su plan de trabajo; en ese sentido desarrollamos con el equipo técnico de la empresa GIRSU una herramienta estándar para poder compartirla con las diferentes jurisdicciones que adhirieron a la norma”, explicó el gerente general de GIRSU Jujuy S.E., Jorge Bouchet.

Luego de detallar que en septiembre se dio inicio a esta nueva etapa, el referente dijo: “Los diferentes equipos que componen cada jurisdicción tienen muchas ganas de trabajar y nosotros estamos apostando fuerte a este proceso, aprovechando las reuniones además para hablar de la parte del plan que tiene que ver con los costos”.

Concretamente el Plan tiene como propósito ofrecerse como una herramienta de mejora para reducir, valorizar y eliminar residuos, trabajar con grandes generadores, y definir lineamientos que permitan operar los basurales a cielo abierto, hasta tanto se puedan remediar conforme avancen las próximas etapas del proyecto GIRSU.

Finalmente, luego de precisar que en el marco del Consejo Provincial GIRSU mantienen un contacto permanente y fluido con los referentes de los gobiernos locales, y que las puertas de la empresa están abiertas a las sugerencias y aportes porque el abordaje es integral y co-gestivo, el gerente anticipó que el día jueves visitarán la región Yungas para reunirse con los responsables de: Libertador General San Martín, Caimancito, Yuto, Vinalito, El Talar, Valle Grande, Pampichuela, San Francisco, Palma Sola, Calilegua, Fraile Pintado. Y, por último, cerrarán los encuentros durante el mes de octubre, los municipios y comisiones municipales de Quebrada y Puna.

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

12 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

16 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

16 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

17 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

17 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

18 horas hace