Categorías: Jujuy

El emprendimiento agroindustrial Proyajo se unirá a la celebración del “Día Mundial del Medio Ambiente”

Pakistá será anfitrión mundial y el Día será el marco para el lanzamiento del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas.

En este sentido Quintar señaló que “en un contexto de crisis ambiental, el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas (2021-2030) es una oportunidad para devolver la vida al mundo natural que nos sustenta a todos”.
“Una década puede parecer mucho tiempo. Pero los próximos diez años serán cruciales para detener y revertir la degradación ambiental de los ecosistemas del mundo. Esta iniciativa nos permitirá mejorar nuestra calidad de vida, ayudar a erradicar la pobreza en el mundo y encaminar a la sociedad hacia un futuro más sostenible”.
El objetivo no solo es la recuperación de aquellos ecosistemas destruidos o degradados, sino también el cuidado y protección de aquellos que aún están intactos.

Frente a este contexto “desde Proyajo contribuimos al cuidado de nuestra naturaleza y la lucha contra el cambio climático a través de cada uno de nuestros proyectos e iniciativas; además, apostamos por el desarrollo sostenible como la mejor opción para satisfacer las necesidades del presente sin comprometer las de futuras generaciones”.

“En la planta industrial de Proyajo realizamos un Bio Tratamiento y transformación de sus efluentes líquidos y sólidos en productos biotecnológicos (humus y lixiviados, entre otros) con productos biológicos obtenidos mediante una novedosa tecnología reconocida a nivel mundial. Para lo cual contamos con un equipo de profesionales a cargo del sistema de gestión ambiental (áreas de compostaje, ensayos, laboratorio y extensión)”.

En convenio con las facultades de química y de ciencias agrarias de la UNJU “trabajamos en el desarrollo y la investigación permanente desde hace varios años habiendo logrado en los últimos ensayar con éxito productos biológicos para la eliminación de olores y remediación ambiental de plantas cloacales, entre otros beneficios. Todo este trabajo de investigación ha sido reconocido por universidades nacionales de la región, por el INTA, INTI, y otros organismos”, finalizó Samir Quintar.

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

9 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

10 horas hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

16 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

16 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

17 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

19 horas hace