Categorías: Espectáculos

Maimará carnavalea con «Los Corderito Alegres»

-El perfume de carnaval llega a los simpatizantes de la Agrupación Familiar Los Corderitos Alegres de Maimará como todos los años y esperando con expectativa vivir de forma tradicional el festejo con copleadas, bendición de cosechas y señalada de animales.

En ese trabajo se halla empeñado la comisión de padrinos y madrinas que tendrá a su cargo la organización del festejo carnavalero, principalmente con el Martes de Chaya y Señalada, allá en la bonita localidad quebradeña de Maimará, en Villa Florida, hacienda de doña Antonia Cárdenes, heredera de una noble tradición que siguieron su esposo y sus padres.
Esta celebración comenzó con la señalada de animales caprinos y ovinos, así como la chaya de elementos de trabajo del campo para la siembra y cultivo de choclo y verduras.
Para la edición 2016 la comisión encargada de la celebración son los siguientes. Padrinos de bandera: Alejandro Gaspar y Marcela Julián; de bandera-niños: Tiziano Vargas; de mixtura: Eduardo Vera y María Trujillo; de espuma: Antonio Galán; de souvenir: Celeste Velarde, Danna Velarde y Marcos Paz; y de corral: Jorge Guanuco, Ezequiel Toconás y Carlos Tinte.
Asimismo, padrino de bebida: Enrique Romero; de pasacalles: Fernanda Carrasco, María Ovejero y Vanesa Anachuri; de sonido y animación: Dino Toconás, Cristian Flores y Alejandro ‘Virutita‘ Toconás; de coca: David Galán e hijos; de colitas: Doña Antonia Cárdenes y Mirta Cárdenes de Farfán; de bombas: Basilio Toconás; y de mojón: Edgar Farfán.
Así también, padrinos de remeras: Eva Toconás, Carlos Galán, Fabián Benitez y Nayre Vera; de morral: Jorge ‘Sugus‘ Rodriguez y Carmen Delgado; de cigarrillos: Lorena y Gustavo Iriarte; de choclo: Eleuterio Toconás y Pablo Calapeña; de clericó: Ricardo Peña y Mariana Ortiz; de ornamentación: Ana Vera, Silvia Toconás y Natalia Medina; y padrino de vasos: Antonio ‘Antoine‘ Ruiz.
 Todos ellos bajo la coordinación de las hermanas Claudia, Eva y Máxima Toconás, y el asesoramiento de Enrique “Jarrita” Vera, quien ahora debajo de esa pìel blanca lleva unas cuantas décadas de apuntalar los propósitos de la familia carnavalera de Maimará y Yaquispampa.

Entradas recientes

Alerta en Ushuaia por fuerte sismo en Chile: evacuan la costa y suspenden navegaciones en Beagle

El movimiento telúrico de magnitud 7,5 ocurrió a 220 kilómetros de la ciudad fueguina. Las…

12 segundos hace

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

21 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

22 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

23 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

23 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

23 horas hace