Nuevas becas de Google sobre Inteligencia Artificial: cómo anotarse gratis y quiénes pueden acceder

Google anunció la entrega de 120 mil becas en Hispanoamérica y lanzó un curso sobre Inteligencia Artificial.

Se trata de una capacitación destinada a personas de cualquier edad y no es necesario contar con conocimientos previos en esta tecnología. Del total, 10.000 son para la Argentina y se puede acceder a través del portal https://www.potrerodigital.org/google.

Aquellos interesados podrán realizar cursos del programa de formación Certificados de Carrera de Google, como también acceder al nuevo curso Fundamentos de IA de la compañía para aprender los principios básicos de esta tecnología en línea, todo en el portal de Crece con Google. Participarán especialistas en Inteligencia Artificial de Google para instruir y capacitar sobre esta tecnología, su potencial y cómo aplicarla en el día a día, entre otros aspectos.

El curso está disponible en Coursera, una plataforma reconocida mundialmente por su liderazgo en los programas de aprendizaje en línea, con la ventaja de que los inscritos puedan realizar el curso a su ritmo de forma 100% online. Este cuenta con 5 módulos, dura menos de 10 horas y se brinda tanto en inglés como en español. Al finalizarlo tendrán la posibilidad de acceder al certificado de Google.

“Estamos encantados de colaborar con un líder de la industria como Google para ofrecer el curso ‘Fundamentos de IA de Google”, afirmó Marni Baker, Directora de contenidos de Coursera. “Esta iniciativa no sólo forma a los alumnos sobre la Inteligencia Artificial, sino que, también, les proporciona herramientas prácticas para incorporarla en sus tareas diarias y en el desarrollo de su carrera profesional. Se trata de instruir y formar a cada uno de los inscritos para el futuro”, agregó.

La inscripción comenzó este jueves 23 de mayo y es gratuita.

“Es un anuncio muy emocionante para nosotros. Google siempre ha creído que una parte fundamental de nuestra responsabilidad es ayudar a mejorar las competencias digitales de los países en los que tenemos el privilegio de operar. Y hoy estamos anunciando que vamos a otorgar 120.000 becas a personas para mejorar sus habilidades digitales a través de un nuevo curso especial que hemos llamado AI Essentials en toda América Latina. Y en Argentina estamos anunciando 10.000 de esas becas específicamente”, indicó Karan Bathia, director Global de Asuntos Gubernamentales y Política Pública de Google,

“Esta ayuda va a ir a la persona común, que no tiene por qué ser un programador con un doctorado avanzado, sino una persona normal y corriente que puede mejorar sus perspectivas profesionales gracias a una formación especial en inteligencia artificial, mejorar su productividad y optar potencialmente por un nuevo puesto de trabajo. Así que estamos muy ilusionados. Vamos a ponerlo en marcha en colaboración con la Fundación Compromiso”, aseguró Bhatia,.

-¿Cuál es su opinión de los seis primeros meses de gobierno de Milei?

-Sin duda atrajo la atención global; viajas por todo el mundo y la gente sigue lo que dice el presidente. Les interesa y está claro que es un experto en tecnología. También hay que elogiar muchos de los mensajes del presidente sobre el fomento de la innovación y el aumento de la capacidad de las empresas para innovar sin tanta burocracia para el sector privado. Creo que es un mensaje muy bienvenido en muchos lugares. Así que es emocionante ver cómo se desarrolla.

-¿Cómo será la visita de Milei a su sede central la semana próxima?

-Estamos muy honrados y deseando que el Presidente venga a California y visite Google la semana próxima. Y estamos encantados de poder hablar con él y mostrarle algunas de las tecnologías en las que estamos trabajando.

Estos cursos se unen a la gran oferta de los Certificados de Carrera de Google, que tienen como objetivo adquirir nuevos conocimientos y habilidades prácticas en áreas tecnológicas de alta demanda, dando sus primeros pasos en el camino profesional. Por ejemplo en Ciberseguridad, Marketing Digital y Comercio Electrónico, Soporte IT, Análisis de datos, entre otros.

Actualmente, ya hay más de 50.500 graduados en Latinoamérica, según datos internos de Google a Febrero de 2023. El 75% de los graduados reportan un impacto positivo en sus carreras (por ejemplo, nuevo trabajo, promoción o aumento salarial) en los primeros seis meses desde su graduación.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio