Categorías: Economía

El rol clave del sector privado en la reactivación de la economía

En este sentido destacó que “el sector privado responsable de la producción de bienes y servicios y la agroindustria jugará un rol clave en la reactivación de la economía en lo que resta de la pandemia y durante la pos pandemia”, y señaló que “el Estado debe brindar las condiciones macroeconómicas y de promoción del empleo, la producción y la exportación, entre otras medidas necesarias”.

Para ello “es importante ampliar el despliegue de las actividades privadas lo cual aumentará el sector formal de la economía generando de esta manera más trabajo registrado y por ende más recaudación para el Estado”:  es necesario trabajar en una inserción inteligente en el mundo, es decir, aumentar nuestras exportaciones de bienes y servicios porque si no aumentamos las exportaciones no hay un crecimiento posible.

Destacó que en el marco de una crisis económica sin precedentes y una situación sanitaria que cada vez se agudiza se puso en evidencia que la agroindustria sigue siendo la matriz productiva por excelencia y el pilar fundamental de la economía de Jujuy.
Los sectores productivos tradicionales como el cañero y el tabacalero son los que van a sostener el empleo de alrededor de 40 mil familias en forma directa y otro tanto en forma indirecta hasta fin de año, sumando a esto su efecto multiplicador y dinamizador de la economía que hacen que miles de pymes, comercios y emprendedores de la provincia puedan seguir trabajando. “Es necesario fortalecer estos sectores productivos que han contribuido y siguen contribuyendo al desarrollo socioeconómico de la provincia”, consideró el disertante.

EN EL AMBITO NACIONAL

Ante la falta de una dirección clara en medio de la pandemia, “los sectores empresariales y sindicales preocupados por la crisis y la situación sanitaria han empezado a reunirse para analizar, planificar y proponer como rescatar la economía a partir de la iniciativa privada y no necesariamente desde el Estado sino con el apoyo del Estado”, reveló.
Así, en las últimas semanas la Asociación Empresaria Argentina que nuclea a las empresas más importantes del país y la conducción de la CGT mantuvieron un encuentro donde acordaron habilitar una mesa de seguimiento de la situación económica y avanzar en la formulación de consensos básicos, que den lugar en el tiempo a la implementación de políticas específicas.

Representantes de 40 cámaras agroindustriales se reunieron con directivos de la Unión Industrial Argentina (UIA) para lanzar una coalición agroindustrial que represente a todas las economías regionales del país con el objetivo de coordinar y poner en ejecución un plan de reactivación agroindustrial federal, destacó.

Entradas recientes

Elecciones en Jujuy: el oficialismo se impone con casi el 40% y LLA debuta en segundo lugar

Con el 16,2% de las mesas escrutadas, el Frente Jujuy Crece, respaldado por la UCR…

6 horas hace

Independiente venció a Independiente Rivadavia y enfrentará a Boca en los cuartos de final

Con un golazo de chilena de Santiago Montiel, el equipo de Julio Vaccari se impuso…

10 horas hace

E l gobernador Sadir votó en la Escuela Belgrano: «Jornada importante para el presente y futuro de Jujuy», dijo

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, emitió su sufragio en la escuela “General Belgrano”…

16 horas hace

La TV deportiva del domingo: un superclásico español, definiciones en el Apertura, tenis en Roma y playoffs de la NBA

Fútbol internacional, competencias locales, automovilismo, boxeo y más, en una jornada cargada de deporte en…

16 horas hace

Elecciones 2025 en Jujuy, Salta, Chaco y San Luis

Este domingo 11 de mayo se celebran elecciones legislativas en cuatro provincias argentinas: Salta, Chaco,…

16 horas hace

Boca Juniors superó por penales a Lanús y se clasificó a cuartos del Torneo Apertura

El Xeneize sufrió, pero avanzó de fase en la definición desde los 12 pasos luego…

1 día hace