Categorías: Economía

Congreso Internacional del Azúcar: «Una gran oportunidad»

Así se expresó el presidente del Centro Azucarero Argentino, Hernán Maurette, al referirse al evento científico-tecnológico más importante del mundo sucro energético que se realizará por primera vez en Argentina para escribir una nueva página en la agroindustria de la Caña de Azúcar.

Durante el cónclave las actividades principales del Congreso consistirán en la presentación de más de 400 trabajos de investigación y se organizarán presentaciones de temas trascendentes para el futuro de la agroindustria, a cargo de destacados expertos internacionales. Así también se realizará una importante exhibición de desarrollos tecnológicos a cargo de empresas internacionales y nacionales.

El directivo explicó que “vendrán a exponer los referentes más destacados de la industria azucarera del mundo” lo cual permitirá “obtener las notas más destacadas de lo que se está discutiendo en materia de tendencias técnicas y se están practicando en el negocio a nivel mundial”, destacó.
Respecto a la realidad del sector dijo que “si bien el congreso llega a nuestro país en un momento difícil desde el punto de vista económico” y en un contexto internacional donde “la coyuntura no es positiva desde el punto de vista de los precios y los stocks y fundamentalmente por los crecientes proteccionismos que cada vez se exacerban más”, advirtió.

“Los Ingenios Azucareros en nuestro país siempre apuestan y reinvierten para que a la actividad le vaya mejor y de forma sostenida a pesar de las circunstancias poco favorables que vienen afrontando en los últimos tiempos”, remarcó el titular de la Institución que agrupa a la industria productora y comercializadora de azúcar de caña del norte argentino.
Por último señaló que “en los últimos decenios la industria sucroalcoholera ha atravesado un proceso de reconversión que bien puede apreciarse en la calidad de sus productos, en las condiciones laborales de sus trabajadores y en la diversificación de la producción. Esta reconversión es caracterizada por el aporte de nuevas tecnologías aplicadas tanto en el ámbito cultural como en el industrial y la comercialización”, finalizó Maurette.

El programa general del Congreso involucra tres grandes actividades: un PRECONGRESO que se realizará en Tucumán entre el 31 de agosto y el 1º de septiembre. El CONGRESO, que también se llevará a cabo en Tucumán entre el 2 y el 5 de septiembre y la última etapa que se cumplirá en las provincias de Jujuy y Salta entre los días 6 y 8 del mismo mes.

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

6 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

6 horas hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

12 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

13 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

14 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

15 horas hace