Categorías: Tecnología

Nuevos escándalo de Facebook: dio acceso a Netflix y Spotify para leer los mensajes privados de sus usuarios

Una vez más, Facebook se encuentra en el ojo de la tormenta por compartir datos privados de sus usurarios con empresas. Esta vez fue una investigación de The New York Times (NYT) la que develó que la red social mostró esta información a Microsoft, Netflix, Spotify y Amazon, entre otros.

Lo que pudo saber el diario NYT, que tuvo acceso a varios documentos de la compañía, es que Facebook autorizó al buscador de Microsoft a ver todos los nombres de las amistades de los usuarios de la red social.

Por su parte, a Netflix y a Spotify les permitió leer los mensajes privados de sus usuarios. Y a Amazon le dio acceso a los nombres de los usuarios e información de contacto.

Esto ocurrió durante el verano cuando Mark Zuckerberg estaba en el medio de la polémica por casos de violación a la privacidad y afirmó que su empresa ya no permitía este acceso a la información personal de sus usuarios.

La información se compartieron con un total de 150 compañías, las que en su mayoría se dedican al negocio tecnológico, que se vieron beneficiadas con estos datos recopilados de los más de 2.200 de usuarios que tiene Facebook.

En su defensa el director de privacidad de la red social, Steve Satterfield, dijo al NYT que ninguno de estos acuerdos violó los acuerdos de privacidad o los compromisos con los reguladores federales.

Este es uno de los tantos casos que enfrenta Facebook. El más grande y que generó un gran impacto en el negocio de Mark Zuckerberg fue Cambridge Anlytica. Este escándalo generó pérdidas en la empresa y rumores sobre el derrumbamiento de Facebook. La controversia estaba en que durante las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2016, la plataforma difundió noticias falsas para influir en los resultados y exponer a unas 10 millones de personas a anuncios pagos de cuentas falsas ligadas a Rusia.

Cambridge Analytica y Facebook

La polémica existe y las dudas sobre seguir utilizando esta red social crece entre los usuarios. Hasta el mismo Zuckerberg afirmó que «Si no podemos proteger tu información, no la merecemos». Sin embargo, desligarse y cerrar una cuenta en Facebook es bastante más difícil que hace unos años. Actualmente la espera de confirmación para dejar de pertenecer a la red social es de casi un mes. Si este tipo de controversias siguen saliendo a la luz, ¿comenzará el declive de las redes sociales?.

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

5 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

5 horas hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

11 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

12 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

13 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

14 horas hace