John Hopfield y Geoffrey Hinton
La Real Academia Sueca de Ciencias hizo el anuncio el 8 de octubre, destacando el trabajo de Hopfield en la Universidad de Princeton y de Hinton en la Universidad de Toronto.
Hans Ellegren, Secretario General de la Academia Sueca de Ciencias, fue el encargado de anunciar el galardón durante una conferencia de prensa en Estocolmo. El comité del Nobel resaltó que los laureados emplearon principios de la física estadística para diseñar redes neuronales artificiales, las cuales funcionan como memorias asociativas, identificando patrones en grandes volúmenes de datos. Estas redes no solo han avanzado la investigación en física, sino que también han tenido un impacto significativo en aplicaciones cotidianas como el reconocimiento facial y la traducción automática.
Ellen Moons, miembro del comité del Nobel, explicó que las investigaciones de los galardonados han sentado las bases del aprendizaje automático moderno, que ya forma parte de múltiples aspectos de la vida diaria. Este reconocimiento llega un día después de que los científicos estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun recibieran el Nobel de Medicina por el descubrimiento del microARN.
El premio Nobel de Física 2024 está dotado con 11 millones de coronas suecas, equivalentes a un millón de dólares. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 10 de diciembre, en conmemoración del aniversario de la muerte de Alfred Nobel.
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…
La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…
En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…
Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…
El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…
Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…