Se firmó la paritaria mercantil: acordaron un aumento no remunerativo de 5,4% a abonarse en tres tramos.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades […]
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades […]
La Unión Empresarios de Jujuy (UEJ), a través de su presidente Luis Alberto Alonso, ratificó su presencia en la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) al asumir como Secretario de Capacitación en el Consejo Directivo.
CAME. Jujuy fortalece su participación en la entidad nacional de pymes Read More »
La actividad manufacturera de las pymes descendió 6,5% interanual en octubre. Sin embargo, en la comparación mensual se registró un crecimiento del 4% en la medición desestacionalizada, alcanzando el nivel más alto de producción de los últimos once meses.
La industria pyme cayó 6,5% interanual en octubre Read More »
El evento contó con la participación de más de 150 industriales pymes y la presencia de figuras destacadas, como Marcos Ayerra, secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento.
CAME advierte que la presión tributaria obstaculiza la competitividad de las pymes Read More »
De acuerdo con los datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) viajaron 4,9 millones de turistas por las vacaciones de invierno, un 11,9% menos que el año pasado. El gasto promedio diario rondó los $60 mil, y la estadía media bajó a 4,1 días.
En el marco de una reunión del Consejo Directivo, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) firmó junto a la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación un convenio para articular la promoción, difusión e implementación de cursos digitales de capacitación.
Cursos digitales de capacitación: CAME firmó convenios con la Secretaría Pyme y la CNV Read More »
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la inclusión de la posibilidad de financiación en 9 y 12 cuotas, el agregado de nuevos rubros y la extensión hasta fin de año del programa Cuota Simple, tres pedidos que la entidad realizó al secretario de Comercio, Pablo Lavigne.
Por pedido de CAME se prorrogó el Cuota Simple, con más rubros y hasta 12 cuotas Read More »
Las entidades empresariales se presentaron en la Corte Suprema apoyando la modernización laboral contemplada en el DNU
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) le solicitó al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, que se excluya a las micro y pequeñas empresas del incremento de las tasas de intereses resarcitorios y punitorios que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) cobrará a partir del 1° de febrero con un sistema de actualización bimestral.