Categorías: Sociedad

Respaldo del Gobierno de la Provincia a «Cuidadores de la casa común»

Participaron de la entrega, la coordinadora del programa, Ana María Lucas; y el padre Adrián, de la Prelatura de Humahuaca.
Se trata de un programa que desarrolla la Pastoral Social de la Diócesis de Jujuy y de la Prelatura de Humahuaca, inspirado en la Carta Encíclica “Laudato sí” del Papa Francisco. El propósito es brindar herramientas técnicas y logísticas a jóvenes en situación de alta vulnerabilidad psicosocial, por lo general de sectores marginales, y ofrecerles condiciones de integración y contención para la elaboración de proyectos de vida.

Busca también y, sobre todo, generar espacios de diálogo, desde la perspectiva de cuidado del ambiente, y generar capacidades en oficios y trabajos asociados a la sustentabilidad, promoviendo el desarrollo personal y social.

La ministra de Ambiente, María Inés Zigarán, explicó que desde principios del 2020 se viene trabajando junto al Obispado de Jujuy el proceso de fortalecimiento del programa Cuidadores de la Casa Común. En ese marco se avanzó con espacios formativos, además de entrega de insumos y recursos para garantizar la implementación de algunos proyectos específicos.

“Sin lugar a dudas Cuidadores es un espacio de contención social y formación de capacidades de alrededor de ochocientos jóvenes de distintos puntos de la provincia”, destacó Zigarán. Luego apreció que “hemos acompañando proyectos asociados al ambiente y la sustentabilidad: proyectos productivos de bosques nativos y de huerta orgánica en El Bananal y El Talar; talleres de capacitación en manejo y aprovechamiento de residuos orgánicos para producción de bioabonos en huertas urbanas y compostaje, talleres de reciclado, entre otros.

De estos espacios formativos participaron jóvenes de Libertador, El Bananal, El Talar y Calilegua”. Monseñor Fernández, valoró que la entrega de recursos “nos da un impulso, un incentivo, a la tarea que realiza la Pastoral Social de la Iglesia, desde hace cinco años con este proyecto que atiende a jóvenes con estado de vulnerabilidad”.

“Pensamos que cuando convergemos con el Estado –agregó- en algunas líneas de trabajo o valores a desarrollar, nos gratifica porque estamos pensando en lo mismo cuando decimos Jujuy provincia verde, una provincia que cuida la Pachamama, cuando pensamos que es mejor dar herramientas de trabajo a las personas antes que un subsidio, porque la dignifica; cuando pensamos en ofrecer ilusiones para construir un futuro en el que cada uno se pueda ganar con el trabajo laborioso de sus manos”.

En esta oportunidad se entregaron, entre otros recursos, carretillas, palas, picos, listones de madera de pino, machimbre, caños PVC, rollos de alambres, Elementos de Protección Personal (EPP), guantes, lentes, barbijos. Insumos destinados a garantizar la continuidad de las acciones que llevan adelante los jóvenes de Cuidadores en el territorio. Convenio de cooperación Por otro lado, se firmó también un convenio de cooperación entre la cartera ambiental y el Obispado de Jujuy, para cristalizar la colaboración que el Gobierno de Jujuy viene prestando desde el 2020, en el marco del programa “Cuidadores de la Casa Común”.

Zigarán describió que «compartimos el interés para dar continuidad a las actividades que desde el 2016 se realizan en el marco de Cuidadores de la casa común». «La idea -abundó- es fortalecer las capacidades de los jóvenes potenciando sus posibilidades laborales y reforzar en sus comunidades la conciencia y sensibilidad ambiental necesaria para profundizar la defensa de la biodiversidad y recursos naturales que le son propios».

Financiamiento para “proyectos verdes”

En otro orden, la ministra anunció que “por pedido expreso del gobernador, vamos a financiar nuevos emprendimientos asociados a la reutilización de materiales y reciclado, con fondos del Banco Europeo de Inversiones (BEI) en el marco del Plan de Fondos Emergentes”. Además, destacó que en las próximas semanas se habilitará un espacio de capacitación en Marketing, para que los jóvenes de Cuidadores puedan incorporar capacidades y herramientas de ventas y empezar así a mejorar los procesos de comercialización y venta de los productos y/o servicios que ofrecen».

Entradas recientes

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

14 minutos hace

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

18 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

22 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

22 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

23 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

23 horas hace