Sociedad

La provincia de Jujuy será sede del Congreso Internacional de Turismo 2023

Del 5 al 8 de octubre, más de 500 participantes asistirán a la convocatoria de ANET. El desarrollo de los ejes temáticos incluyen trabajos de conceptualización, propuestas metodológicas, análisis y casos de estudio.

Con el lema «Construyendo el futuro del Turismo desde el Patrimonio, la Sostenibilidad, la Tecnología y la Innovación», la XIV edición del Congreso Internacional de Turismo (CIT) reunirá estudiantes de Turismo nacionales e internacionales convocados por la Asociación Nacional de Estudiantes de Turismo (ANET) y organizado por los estudiantes de la Filial Humahuaca.

La presentación del congreso se realizó en el marco de una conferencia de prensa encabezada por el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, junto al presidente del Concejo Deliberante de la Capital, Lisandro Aguiar; el secretario de Turismo del municipio capitalino, Luciano Córdoba, y Cecilia Cruz, representante de ANET Filial Humahuaca.

Sobre el particular, el ministro Posadas resaltó «las ganas y las fuerzas» de los jóvenes organizadores que «con mucha intensidad les ayudó a concretar muchas cosas», recordando las primeras visitas de los estudiantes al organismo mostrando «todo el optimismo y la posibilidad de recibir y realizar este congreso con Jujuy como sede, y que se haya logrado llena de satisfacción».

La mayor parte de las actividades previstas se van a desarrollar en el remozado Estadio de la Federación de Basquetbol «que es un lugar que está a la altura para este tipo de eventos -enfatizó-, ámbito en que expondrán disertantes de muy alto nivel, para que disfruten todos los que participen».

«Este tipo de acontecimientos también se vinculan con el intercambio de cultura -agregó-, conocer nuevas gentes, nuevas experiencias es un abrir la cabeza, algo fundamental el rol del turismo de reuniones, de generar puentes, generar esa energía necesaria entre distintos sectores, y Jujuy tiene esa característica, el generar en cada visitante el deseo de volver quedando fascinada por el destino, por su gente, su cultura y sus paisajes».

El CIT 2023 Jujuy brindará a los estudiantes -universitarios y terciarios- la oportunidad de poder conocer los atractivos, la cultura y las tradiciones, posibilitando el contacto con investigadores, el generar redes de colaboración entre estudiantes de diferentes lugares y contribuir al desarrollo de la ciencia.

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

4 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

5 horas hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

11 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

11 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

12 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

13 horas hace