En el marco del Día Internacional de la Mujer se llevó a cabo el Primer «Encuentro de Mujeres Superadoras», organizado por la Secretaría de Pueblos Indígenas dependiente del Ministerio de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo de Jujuy, donde se intercambiaron historias de superación y esfuerzo.
reconocimiento y entrega de subsidios a mujeres en purmamarca.
La jornada reunió a mujeres de comunidades originarias de distintas localidades de la provincia con el objetivo de generar un espacio de intercambio, fortalecimiento y construcción colectiva de propuestas para avanzar en la igualdad de derechos.
El evento contó con la participación de referentes comunitarias, funcionarias y autoridades provinciales quienes se sumaron a las actividades programadas que incluyeron mesas paneles, talleres simultáneos y rondas de intercambio de experiencias.
Se abordaron temas relacionados fundamentalmente a la prevención de la violencia por motivos de género, acceso a derechos y el rol de la mujer en la transformación social. La Presidenta del Consejo Provincial de Mujeres, Lourdes Navarro, agradeció la invitación de la Secretaria de Pueblos Indígenas, Yolanda Cruz, y destacó la importancia de «conmemorar y homenajear a las mujeres que lucharon durante siglos para que hoy tengamos más derechos» y reafirmó el compromiso del Gobierno de Jujuy en la defensa de los mismos, destacando que «es la visión de nuestro Gobernador, seguir sosteniendo estas políticas públicas con acciones de prevención y de asistencia ante casos de violencia «.
Finalmente Navarro destacó la presencia de mujeres y de todas las regiones a quienes reconoció «su labor cotidiana en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria». El Encuentro de Mujeres Superadoras se consolida como un lugar clave para el diálogo y la articulación de acciones que contribuyan al fortalecimiento de los derechos de las mujeres indígenas en un marco de respeto a su identidad. El encuentro contó con la presencia de los Ministros de Hacienda, Federico Cardozo; de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García; la Defensora de Niñas, Niños y Adolescentes, Alejandra Martínez, entre otros referentes.