Danzar en ronda: una invitación al encuentro, la alegría y la conexión colectiva

Las danzas circulares, de origen ancestral, invitan a compartir desde el movimiento, la escucha y la conexión con lo esencial: el ritmo, la tierra y la comunidad. En una época marcada por el aislamiento y la aceleración cotidiana, estos espacios ofrecen una pausa necesaria para volver al cuerpo, al presente y al vínculo con los demás.

“Cuando bailamos en círculo no hay jerarquías: todos somos parte de algo más grande. No importa si sabés bailar o no, lo importante es entregarse a la experiencia”, expresa Scornik, quien lleva más de dos décadas difundiendo esta propuesta en Argentina y en otros países.

El taller se enmarca en una política cultural que apuesta por actividades accesibles, transformadoras y profundamente humanas, entendiendo el arte como un camino hacia la salud emocional, la pertenencia y la construcción de vínculos genuinos.

Desde el Gobierno de Jujuy se continúa fortaleciendo estas iniciativas, que despiertan la sensibilidad colectiva y contribuyen a tejer comunidad a través del arte.

Quienes deseen conocer más sobre esta práctica o el recorrido del facilitador pueden visitar el sitio oficial: www.tinkudanzas.com/danzas, donde se ofrece información sobre los orígenes, fundamentos y enfoque pedagógico de las danzas circulares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio