Sociedad

Contenedores de reciclaje y cierre del taller de promotores ambientales

Como resultado del trabajo articulado entre la Secretaría de Economía Popular, la Asociación “Unión Popular” y la administración del Mercado Central, se habilitó la instalación de canastos que permitirán a los comercios y usuarios del mercado recolectar botellas de plástico para su posterior reciclaje.

Rubén Ceballos, presidente de la Asociación “Unión Popular”, destacó la voluntad del cuidado del medio ambiente y la necesidad de articular acciones entre el sector civil y el Estado para llevar adelante iniciativas que promuevan y protejan el medio ambiente. La Asociación Civil “Unión Popular” tiene distribuidos en distintos barrios de la ciudad (Campo Verde, Chijra, Alto Comedero, Bella Vista, entre otros) canastos similares (40 canastos actualmente), con los que mensualmente logran recolectar cerca de una tonelada y media de plástico para su posterior reciclaje, generando también una fuente de ingreso para quienes desarrollan el proyecto.

Para este trabajo se cuenta con el acompañamiento técnico y financiero de la Secretaría de Economía Popular, que posibilitó la fabricación de los canastos, haciendo posible la expansión de las zonas de reciclaje, así como los recursos que posibilitaron los Talleres de Promotores Ambientales.

Rubén Daza, secretario de Economía Popular destacó que “es necesario seguir ampliando el vínculo con organizaciones, para fortalecer la separación en origen de los residuos urbanos. Las ideas son de las organizaciones y la secretaría se encarga de acompañar financieramente”.

Elba Ortiz, administradora del Mercado 6 de Agosto, celebró la iniciativa de la Asociación Unión Popular, y destacó que estas actividades fortalecen el trabajo que ya viene realizando el Mercado, cómo el reciclaje de aceite, pilas, y que prontamente inaugurarán el reciclaje de textiles.
Según la Organización de las Naciones Unidas anualmente se producen más de 400 millones de toneladas de plástico en el mundo y sólo el nueve por ciento de los desperdicios de esta naturaleza son reciclados.
En Argentina se estima que una persona produce 55 kg de plástico por año, y según datos de la Asociación Unión Popular, en nuestra provincia ingresan mensualmente más de 8 toneladas de plástico.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

5 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

6 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

7 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

7 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

7 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

1 día hace