Sociedad

Colegios de Salud de Jujuy trabajan en la integración de sistemas para agilizar la receta electrónica

Durante el encuentro, se discutió la integración de tres sistemas clave: Xeilon, utilizado por el Colegio Farmacéutico; SIGMA, implementado por el Colegio Médico; y RCTA, la plataforma nacional de recetas electrónicas.

Esta iniciativa busca simplificar los procesos administrativos y operativos, beneficiando tanto a médicos y farmacéuticos como a los pacientes.

Optimización del proceso de atención

Martínez, acompañado por la auditora del Colfarjuy, Farm. Andrea Lucero, destacó que “la carga de datos en una receta electrónica implica un proceso complejo. Integrar los sistemas permitirá ahorrar tiempo durante las consultas y agilizar la atención”.

El presidente del Colfarjuy también subrayó que la receta electrónica ha tenido un impacto positivo en la atención farmacéutica desde su implementación durante la pandemia. Sin embargo, enfatizó la necesidad de realizar ajustes que garanticen su correcto uso en esta nueva etapa.

El rol de las obras sociales

Martínez señaló además la importancia de que las obras sociales adopten e integren sus sistemas al esquema de receta electrónica. “Es fundamental avanzar de manera completa, vinculando todos los actores del sistema de salud para que este mecanismo sea verdaderamente eficiente”, afirmó.

Capacitación y próximos pasos

Por último, Martínez adelantó que continuarán trabajando en conjunto con el Colegio Médico para desarrollar instructivos y capacitaciones que faciliten la transición hacia este nuevo sistema.

“La receta electrónica es una herramienta moderna y necesaria. Debemos asegurar que su implementación sea efectiva para todos, promoviendo una atención más ágil y conectada”, concluyó.

Este esfuerzo conjunto refuerza el compromiso de los colegios profesionales de la salud de Jujuy con la innovación y la eficiencia en la atención sanitaria, marcando un paso hacia la modernización del sistema de salud en la región.

El Salón ‘Benito Caballero’ no participa en actividades políticas, sociales o religiosas

Desde el Salón «Benito Caballero» del Colegio Farmacéutico de Jujuy se informó al público en general que «el alquiler de nuestras instalaciones continúa realizándose con total normalidad durante este período».

«Sin embargo, aclaramos que, conforme a lo dispuesto en nuestro estatuto, no participamos ni nos responsabilizamos por las actividades propuestas o llevadas a cabo por individuos, asociaciones, entidades o instituciones que realicen el alquiler de este espacio.

«Asimismo, destacamos que ni el Salón «Benito Caballero» ni el Colegio Farmacéutico de Jujuy se encuentran adheridos a ningún tipo de actividad política, social o religioso en la provincia de Jujuy.

Para mayor transparencia, el mencionado estatuto, junto con la reglamentación correspondiente al alquiler del salón, se encuentran a disposición de quienes deseen consultarlos.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

18 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

19 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

20 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

20 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

20 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

2 días hace