Sociedad

Avanza el plan maestro de cultivo in vitro de cannabis con fines medicinales


Jujuy apunta a seguir afianzándose como líder de la industria del cannabis medicinal de Argentina y de la región.

Mediante la incorporación de un modelo de cultivo in vitro de cannabis con fines medicinales, Cannava, la sociedad estatal jujeña dedicada a la producción de cannabis medicinal de grado farmacéutico, ha comenzado la experimentación que sentará las bases para el diseño de un plan maestro de micropropagación.
Este nuevo modelo productivo va a significar el salto a un nuevo paradigma biotecnológico de producción de tejido vegetal y de plantines, los que proporcionarán el material de partida de las elaboraciones farmacéuticas que se llevan a cabo en las instalaciones de la empresa estatal.


Con este nuevo sistema, se dotará a Cannava de una capacidad de producción optimizada y mejorada en términos de sanidad, resistencia y rendimiento. Los plantines que se produzcan a través de este nuevo conjunto de métodos partirán de la nuevas variedades genéticas que serán producidas en Jujuy, luego de completado el proceso de evaluación agronómica que ya se está desarrollando en el marco del plan de mejoramiento genético que el Gobierno de la provincia ha puesto en marcha a fines del año 2022.


El Gobernador Gerardo Morales señaló que «el objetivo de este nuevo modelo parte de la necesidad de optimización continua de nuestras técnicas, y está centrado en avanzar hacia nuevas y mejores condiciones de producción. Con Cannava no solo apuntamos a contar con las mejores variedades genéticas para ciertos entornos productivos, teniendo en cuenta su clima y sus estaciones, sino que con este nuevo modelo vamos a poder producir los plantines más sanos, resistentes, potentes y estables para esos entornos y climas.

La clave de este desarrollo está puesto en asegurar que el método, las exigencias de calidad en la producción in vitro y los volúmenes de producción sean coherentes con la planificación productiva estratégica que fijamos en el marco de nuestro plan de producción pública de cannabis medicinal, es decir, con una escala industrial de producción». La escala a la que apunta el Gobierno con este plan maestro de cultivo in vitro es de dimensiones importantes: se espera contar en septiembre de este año con una planificación que permita producir 360.000 plantines por año a través de este nuevo modelo. «Jujuy va a seguir afianzándose como líder de esta industria biotecnológica de la mano del cannabis medicinal» concluyó el mandatario.

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

4 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

5 horas hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

11 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

11 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

12 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

13 horas hace