Categorías: Sociedad

Argentina, el segundo país más caro para comprar y mantener un auto

El informe toma como referencia el Toyota Corolla y el VW Golf.

Argentina consiguió un segundo puesto entre 40 países de todo el mundo. Sin embargo, no es para estar orgulloso. El ranking muestra el devaluado poder adquisitivo de los salarios ya que el país se ubicó detrás de Turquía en el listado de las naciones más caras para comprar y mantener un auto.

El ranking es de Scrap Car Comparison, un sitio de Internet de comparación de precios, que tomó 40 países en los que se disponía de datos sobre ingresos, precio del auto, el seguro, la reparación y el combustible. Para el estudio tomaron los precios de un VW Golf y un Toyota Corolla.

Los resultados revelan el porcentaje del salario medio anual de cada país (por persona) que se necesita para comprar y mantener un coche nuevo, a agosto de 2021. Las fuentes utilizadas en la investigación son Numbeo.com y Autocosts.info, indicó Scrap.

Turquía es el lugar más caro para poseer un coche según la investigación y requiere más de 6 veces el salario medio anual turco para comprarlo y utilizarlo.

Sudamérica, con Argentina a la cabeza, es una región cara para andar en coche. Detrás de Argentina en el ranking están Colombia, Uruguay y Brasil. Los argentinos tienen que dedicar 515,77% sueldos anuales.​
cuanto cuesta tener un auto

En la otra punta de la lista, Australia es el país que ofrece la mejor relación calidad-precio para los conductores. Al requerir algo menos de la mitad del salario medio anual de los australianos (49%), los costos de poseer y gestionar un coche son más bajos que en cualquier otro país.

Estados Unidos, un país centrado en el auto, se ubica en segundo lugar y le siguen Dinamarca, Canadá y Suecia. Varios países de Europa también se sitúan entre los 10 primeros puestos: Alemania, Países Bajos, Francia, Reino Unido y Finlandia completan el top ten. En estos mercados se necesitan menos de un salario anual para comprar y mantener un coche.

“Los salarios juegan un rol fundamental para definir qué tan accesible pueda ser un vehículo en cada país. En las naciones con ingresos bajos, es mucho más caro comprar y mantener un 0km, por más que los precios puedan resultar comparativamente más bajos que en el resto del mundo”, indica el informe.

NE

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

4 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

4 horas hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

10 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

10 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

12 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

13 horas hace