Sociedad

Alerta por calor extremo en 13 provincias: recomendaciones clave para prevenir riesgos

Estas condiciones representan un riesgo para la salud, especialmente para los grupos vulnerables, como niños, personas mayores y quienes padecen enfermedades crónicas.

Provincias afectadas
El alerta amarilla, que implica un riesgo leve a moderado, está vigente en Neuquén, Río Negro, La Pampa, Buenos Aires, San Luis, San Juan, La Rioja, Entre Ríos, Santiago del Estero, Mendoza, Córdoba y Santa Fe. Por otro lado, un sector de Chubut se encuentra bajo alerta naranja, señal de un mayor peligro para la salud, particularmente en localidades como Río Senguer, Cushamen, Futaleufú, Languiñeo y Tehuelches.

Recomendaciones ante el calor extremo

El SMN y el Ministerio de Salud sugieren medidas preventivas para evitar complicaciones:

Hidratación constante: Beber agua regularmente, incluso sin tener sed.
Evitar la exposición solar directa: Especialmente entre las 10 y las 16 horas.
Cuidar a los más vulnerables: Niños pequeños, personas mayores y quienes tienen condiciones de salud preexistentes.
Alimentación y bebidas: Priorizar frutas y verduras, evitando comidas abundantes, alcohol, cafeína y bebidas azucaradas.
Vestimenta adecuada: Usar ropa liviana, de colores claros, sombreros y anteojos de sol.
Ambientes frescos: Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
Reducción de actividad física: Minimizar el esfuerzo físico durante las horas más calurosas.
En caso de síntomas como fiebre superior a 39°C, sudoración excesiva, piel seca, mareos, náuseas o vómitos, es fundamental buscar asistencia médica y aplicar medidas de enfriamiento inmediato, como hidratar a la persona afectada y trasladarla a un lugar fresco.

Pronóstico para el verano 2025
El SMN proyecta un verano con temperaturas superiores a las normales en casi todo el territorio nacional, con excepciones en el norte del Litoral y el sur de la Patagonia, donde los valores térmicos podrían ser moderados.

En cuanto a las precipitaciones, se esperan lluvias por encima del promedio en el NOA y Cuyo, niveles normales en la región pampeana, y déficit en el sur y oeste de la Patagonia. El noreste del país presenta mayor incertidumbre climática.

Cindy Fernández, comunicadora del SMN, destacó que esta tendencia hacia veranos más calurosos responde a un fenómeno sostenido en los últimos años: “Es evidente que los veranos muestran temperaturas cada vez más altas y constantemente superiores a lo normal”.

Entradas recientes

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

18 horas hace

Revelan nuevos detalles de las pericias psiquiátricas de Wanda Nara y Mauro Icardi

La conductora de SQP expuso fragmentos del informe forense completo en su programa, luego de…

18 horas hace

Revocan condena a perpetua y liberan a dos detenidos tras siete años de prisión

La Sala V del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires absolvió…

18 horas hace

Juegos Deportivos Farmacéuticos: la delegación jujeña viajó a Mendoza

Con entusiasmo y espíritu deportivo, la Delegación Jujuy emprendió viaje hacia la provincia de Mendoza…

19 horas hace

Talleres textiles clandestinos confeccionaban prendas deportivas para la venta en “La Salada”

Luego de 10 meses de investigaciones, se realizaron cinco inspecciones en locales comerciales de la…

19 horas hace

Doble fondos en su vehículo para ocultar más de 194 kilos de cocaína

Un hombre oriundo de Salta fue detenido tras intentar trasladar 186 paquetes rectangulares de cocaína…

19 horas hace