Categorías: Saludable

No comer pescado azul con regularidad puede acortar la esperanza de vida más que fumar, revela un estudio

Un índice bajo de ácidos Omega-3 es un predictor de muerte prematura más fuerte que el tabaquismo, según comprobó un equipo de investigadores de la Universidad de Guelph en Canadá en un estudio publicado en el American Journal of Clinical Nutrition.

Los científicos descubrieron que fumar reducía la esperanza de vida en cuatro años, mientras que los niveles bajos de ácidos grasos, que se encuentran en pescados grasos como el salmón y la caballa, podrían reducirla en cinco años.

Este hallazgo histórico se basa en datos extraídos y analizados del Framingham Heart Study (FHS), uno de los estudios de mayor duración en el mundo. El estudio del corazón de Framingham proporcionó información única sobre los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) y condujo al desarrollo de la puntuación de riesgo de Framingham basada en ocho factores de riesgo estándar de referencia: edad, sexo, tabaquismo, tratamiento de hipertensión, estado de diabetes, presión arterial sistólica, colesterol total (CT) y colesterol HDL.

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte a nivel mundial, y el riesgo se puede reducir cambiando los factores de comportamiento, como una dieta poco saludable, la inactividad física y el consumo de tabaco y alcohol. Por lo tanto, los investigadores de este estudio dicen que los biomarcadores que integran opciones de estilo de vida podrían ayudar a identificar a las personas en riesgo y ser útiles para evaluar los enfoques de tratamiento, prevenir la morbilidad y retrasar la muerte.

“Es interesante observar que en Japón, donde el índice medio de Omega-3 es superior al 8%, la esperanza de vida es alrededor de cinco años más que en los Estados Unidos, donde el índice medio de Omega-3 es de aproximadamente 5. Por lo tanto, en la práctica, las elecciones dietéticas que cambian el índice de Omega-3 pueden prolongar la vida”, dijo Michael McBurney autor principal de este estudio. “En el modelo combinado final, fumar y el índice de Omega-3 parecen ser los factores de riesgo más fáciles de modificar. Se predice que ser un fumador actual (a los 65 años) restará más de cuatro años de vida (en comparación con no fumar), un acortamiento de la vida equivalente a tener un índice de Omega-3 bajo frente a uno alto“.

Entre los biomarcadores basados en la dieta se encuentran los ácidos grasos (AG), medidos en el plasma o en las membranas de los glóbulos rojos (RBC). Los AG más claramente asociados con un riesgo reducido de ECV y de mortalidad total (es decir, muerte por cualquier causa) son los ácidos grasos Omega-3, EPA y DHA, que se encuentran típicamente en pescados como el salmón y el arenque, así como en los suplementos de pescado y aceite de algas.

El índice de Omega-3 mide la cantidad de EPA y DHA en las membranas de los glóbulos rojos y es un marcador del estado de Omega-3. Un índice óptimo es del 8% o más, un índice intermedio está entre el 4% y el 8%, y un índice bajo es del 4% o menos.

Según los investigadores de este estudio, el hallazgo de que cualquier métrica basada en AF tendría un poder predictivo similar al de los factores de riesgo estándar bien establecidos fue inesperado, y sugiere que los AG de glóbulos rojos, a través de mecanismos que no se comprenden perfectamente, de alguna manera refleja un entorno in vivo que consolida en una sola medida el impacto en el organismo de todos estos factores de riesgo estándar.

“La información contenida en las concentraciones de cuatro ácidos grasos de glóbulos rojos fue tan útil como la contenida en los niveles de lípidos, la presión arterial, el tabaquismo y el estado diabético con respecto a la predicción de la mortalidad total”, dijo el doctor Bill Harris, quien también fue un autor de este estudio. “Esto habla del poder del índice Omega-3 como factor de riesgo y debe considerarse tan importante como los otros factores de riesgo establecidos, y tal vez incluso más”.

Los investigadores del estudio descubrieron que las opciones de estilo de vida podrían ayudar a identificar a las personas en riesgo. También podría ser útil para prevenir problemas de salud, retrasar la muerte y evaluar el enfoque del tratamiento.

Un informe anterior de 2018 de 2.500 participantes en la cohorte de descendientes de Framingham encontró que las personas con un índice alto de Omega-3 tenían un 33 por ciento menos de probabilidades de morir. Se han encontrado conexiones similares en el Estudio de Memoria de la Iniciativa de Salud de la Mujer, el estudio del Corazón y el Alma y el Estudio de Riesgo y Salud Cardiovascular de Ludwigshafen.

Entradas recientes

Un programa de la justicia jujeña será implementado en CABA

El Programa de Gestión Judicial Sostenible (GeJuS) desarrollado por el Juzgado Ambiental de Jujuy será…

1 minuto hace

Hot Sale 2025: claves para comparar precios entre tiendas online y detectar descuentos reales

Existen plataformas digitales que monitorean a diario la evolución de los precios y permiten detectar…

18 minutos hace

Hallazgo de la NASA: descubren una ciudad atómica oculta bajo el hielo de Groenlandia

Un avanzado sistema de radar permitió detectar los restos de Camp Century, una base militar…

30 minutos hace

El Gobierno impulsa una reforma migratoria con más requisitos para residencias

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este miércoles que en los próximos días se publicará…

44 minutos hace

Racing se juega una carta clave ante Colo Colo para ir a los octavos

La Academia, que viene de quedar eliminada en el Torneo Apertura, recibe esta noche al…

2 horas hace

Copa Libertadores: Central Córdoba venció a Deportivo Táchira y quedó a un paso de los octavos

El Ferroviario se impuso 2-1 en Venezuela con goles de Jonathan Galván y Gastón Verón.…

2 horas hace