Categorías: Saludable

Guía para tratar el problema de la piel enrojecida

Si alguna vez te sonrojaste por vergüenza o por usar algún producto que no le sentaba bien a tu piel, seguramente sabrás de qué estamos hablando.

Quienes tienen piel sensible suelen sufrir estos problemas y no saben cuáles son los cosméticos que causan el enrojecimiento. El enrojecimiento puede ser muy molesto (y aparecer en los peores momentos) pero es prevenible y tratable. El doctor David Lortscher, dermatólogo y CEO de Curology, no explica qué es lo que lo causa, cómo prevenirlo, qué productos usar y cuáles evitar.

¿Qué puede causar enrojecimiento?

Demasiada exfoliación

La combinación de demasiados exfoliantes químicos como alfahidroxiácidos (AHA) y betahidroxiácidos (BHA) o exfoliantes físivos (cepillos de limpieza y scrubs) puede enrojecer la piel y dejarla tirante, sensible e irritada.

Abuso de retinoides (derivados de la vitamina A)

La concentración de este ingrediente activo puede causar irritación si se usa demasiado. “Si se aplica un producto con alta concentración o se usa más de lo indicado, pueden aparecer sensación de quemazón, enrojecimiento y sensibilidad”, dice Lortscher. “En general, es importante usar retinoides con cuidados y empezar con bajas concentracines, para luego, gradualmente aumentarla”.

Inflamación de la piel

Según Lortscher, las cuatro señales de inflamación son enrojecimiento, calor, hinchazón y dolor. Además, el acné inflamado puede tener estar características.

Tu piel puede enrojcerse si…

Sufrís de rosácea

La rosácea causa enrojecimiento de la piel, vasos sanguíneos dilatados y lesiones similares a las del acné, pero no puntos negros ni granitos. “Si bien se la llama acné rosácea, la rosácea no es exactamente un tipo de acné, aunque a veces puede estar acompañada de acné común”, explica Lorstscher.

¿Qué podemos hacer para prevenir el enrojecimiento?

Evitá las duchas o baños muy calientes

Si tenés tendencia a que la piel se te ponga roja, Lortscher aconseja reducir los factores que la disparan como las duchas y baños calientes. “El agua caliente causa vasodilatación, es decir, agrandamiento de capilares (los pequeños vasos cerca de la superficie de la piel)”, dice Lortscher. “Si tenés lesiones inflamadas de acné o la piel muy enrojecida, los capilares ya están dilatados en esa área”.

No exfolies demasiado

Si bien exfoliar la piel regularmente puede ser beneficioso para la piel, es fácil pasarse de la raya. Esto puede causar más enrojecimiento, tirantez e irritación.

¿Qué productos se recomiendan para tratar el enrojecimiento?

Productos con ácido azelaico

Según Lortscher, el ácido azelaico reduce el enrojecimiento y además destapa poros, mejora las manchas, y combate bacterias y hongos.

Cremas con hidrocortisona

“Las cremas de venta libre con 1% de hidrocortisona, un esteroide tópico de baja potencia, pueden reducir la inflamación y por ende el enrojecimiento”, dice Lortscher. Sin embargo, las cremas con esteroides tópicos no deben usarse en la cara todos los días durante más de dos semanas. “Algunos efectos secundarios de los esteroides tópicos son el adelgazamiento de la piel y la aparición de lesiones similares a las del acné”, señala Lortscher.

Productos con niacinamida

Los estudios demuestran que la niacinamida puede disminuir el enrojecimiento y las manchas, actúa como antioxidante, mejora la función de la barrera de la epidermis, disminuye la hiperpigmentación, las arrugas de expresión y mejora la elasticidad de la piel.

Parches para acné con hidrocoloides

Estos parches pueden ayudar a destapar una lesión por acné y a acelerar la cicatrización. Al aplicar este parche sobre la piel, también tendés a tocártela menos, por lo que se reduce la irritación y el enrojecimiento. Lortscher sugiere aplicarlo antes de dormir y dejarlo de 24 a 48 horas.

El tiempo (y la protección solar) son los mejores remedios para las lesiones por acné, pero hay bastantes gestos a incorporar en la rutina para mejorar el enrojecimiento.

Usar bases minerales

“Si vas a usar maquillaje, elegí una formulada con minerales que contenga polvos como sílica, dióxido de titanio y óxido de zinc, que absorben la oleosidad y disimulan el enrojecimiento sin irritar la piel y sin tapar los poros”, sugiere Lortscher.

Tené paciencia

“El enrojecimiento causado por viejas lesiones de acné puede tardar meses en desaparecer; el promedio es de 6 meses luego de que apareció la primera lesión”, explica Lortscher. La buena noticia es que la mayoría de estas lesiones desaparece. Dejá que el tiempo haga su magia.

Qué productos evitar

Lortscher aconseja evitar fórmulas con peróxido de benzoilo, lauril sulfato de sodio, lauril sulfato de amonio y alcohol desnaturalizado, que pueden causar irritación y sensibilidad en la piel.

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

1 hora hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

2 horas hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

8 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

8 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

9 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

11 horas hace