Categorías: Salud

Vauna antigripal: Jujuy recibió una partida de 40 mil dosis

El Ministerio de Salud trabajará con la logística de vacunación casa por casa con toda aquella población nominalizada y sectores cubiertos por agentes sanitarios, sobre todo en el interior provincial.

Además, los Centros de Atención Primaria que no funcionan como nodos permanecerán abiertos y establecerán horarios diferenciados para que concurran los grupos de riesgo: niños y niñas de 6 a 24 meses en horarios de 9 a 13 horas, adultos mayores de 13 a 17 y embarazadas de 9 a 13.

La cartera sanitaria recuerda que la vacunación antigripal esta destinada a grupos de riesgo que son el personal de salud, mujeres embarazadas, niños de entre 6 meses a dos años, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

“Aquella población, que en forma habitual recibe la visita del agente sanitario, no deberá concurrir a los puestos de salud ya que será inmunizada en su domicilio”, indicó la directora de APS, Ximena Salinas.

Los puestos de salud que no funcionan como nodos, “permanecerán abiertos con un vacunador y un agente sanitario para que la gente concurra de forma ordenada a recibir la dosis, pero no brindarán atención médica, sino que continuarán vacunando según calendario nacional para completar los esquemas, realizarán la entrega de medicación a personas con patologías crónicas y harán entrega de leche”, informó Salinas.

Resulta sumamente importante “evitar la espera innecesaria y aglomeración de personas en los puestos de salud, motivo por el cual hay horarios específicos para cada grupo de riesgo y se brindará atención lo mas fluida posible. También se tendrán en cuenta las medidas preventivas respetando las distancias de un metro y medio entre persona y persona, que además deberán concurrir con el barbijo correspondiente”, expreso la funcionaria de APS.

Cabe destacar, que en la semana del 30 de marzo al 6 de abril inició la campaña de vacunación antigripal 2020 la cual lleva cubierta hasta la fecha un 78.50% el personal de salud, 19.66 % en embarazadas, 19.87% en niños de entre seis meses a dos años y un 25.7% en adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

11 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

15 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

15 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

15 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

16 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

17 horas hace