Categorías: Salud

Un mes sin coronavirus en Jujuy

En su informe Nº 53, el Comité Operativo de Emergencia – Coronavirus (COE) hizo saber que las últimas 24 horas transcurrieron sin que se registren nuevos casos positivos. En consecuencia, Jujuy cumplió un mes sin novedades en este sentido.

Desde el inicio de la pandemia, 134 personas que en su momento calificaron como casos sospechosos fueron sometidas a evaluación, resultando 127 descartadas. Ingresaron al hospital “San Roque” 2 nuevos casos sospechosos que están en evaluación y en las próximas horas se precisará su condición.

Además, 2.117 personas están en monitoreo epidemiológico y 1.942 finalizaron el período de aislamiento preventivo de dos semanas.

Al continuar con el registro histórico de 5 casos confirmados todos ellos importados, con 4 recuperados y el restante internado en el hospital “San Roque”, Jujuy mantiene la condición de provincia sin circulación viral comunitaria.

Recursos para el Sistema “Centinela”

Se recibió una partida de 6 mil test rápidos adquiridos por el Gobierno de la Provincia y la próxima semana se receptará otros recursos e insumos.

Estos kits permitirán implementar un nuevo sistema de testeo, buscando casos fuera de los sospechosos. Se trata del Sistema de Vigilancia “Centinela”, en cuyo marco se instaurará un dispositivo de base poblacional por el cual se testeará en calles y casas, buscando anticuerpos.

De esta manera, se contará con un doble sistema de control para evaluar la evolución del sistema inmunológico de las personas ante el coronavirus.

Tecnología jujeña aplicada a la lucha contra el coronavirus

Se avanza hacia la elaboración de un registro sanitario de las personas en circulación, lo que permitirá trazar una hoja de ruta y determinar con precisión y celeridad los lugares en que estuvo una persona que eventualmente se infecte de coronavirus.

Para ello se trabaja con una aplicación digital y número de DNI. Se trata de una herramienta desarrollada con dos empresas jujeñas para cuidar a las personas, a partir de la administración encriptada y confidencial de datos personales.

Esta innovadora aplicación, sumada a la eficiente ejecución del plan “Fronteras Seguras”, abrirá las puertas a la posibilidad de incrementar las actividades económicas, comerciales, productivas y de servicios autorizadas en Jujuy.

No bajar la guardia

Por otra parte, se recomienda respetar rigurosamente las medidas de prevención.

Lavado de manos frecuente.

Ventilar y limpiar los ambientes.

Mantener el distanciamiento social.

Sostener el aislamiento.

Usar barbijo social obligatorio.

Circular de acuerdo a la terminación del DNI.

Desarrollar solamente algunas de las 3 actividades físicas permitidas: Trote, caminata y bicicleta.

Entradas recientes

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

5 minutos hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

30 minutos hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

44 minutos hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

2 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

2 horas hace

Este domingo llega la segunda edición de la Media Maratón de San Salvador de Jujuy

La Municipalidad de San Salvador vuelve a apostar fuerte con la segunda edición de la…

2 horas hace