Categorías: Salud

Reunión de padres de niños autistas y referentes de la salud

En el salón Raúl Alfonsín de la Legislatura de Jujuy, la Comisión de Salud recibió a representantes de padres de niños con TEA (Trastorno del Espectro Autista), referentes del Instituto de Seguro de Jujuy y funcionarios del Ministerio de Salud.

Abordaron diversas inquietudes referentes a la reglamentación de la Ley nacional de autismo, prestaciones, concientización, capacitación e inclusión educativa.

El grupo de padres adelantó que el día 2 de septiembre a las 16 (tercer aniversario de la aprobación de adhesión a la Ley nacional de Autismo) realizarán una jornada de concientización en el parque San Martín de la ciudad Capital.

Al concluir la reunión, la presidente de la Comisión de Salud, Lourdes Navarro, calificó a la charla como muy positiva ya que se estableció una agenda de trabajo desde todos los sectores con el fin de avanzar con respuestas concretas, “fue una charla muy fructífera, se hizo hincapié en la concientización respecto de los pacientes con TEA, el compromiso del Ministerio de Salud conjuntamente con las madres de hacer llegar las distintas propuestas y trabajar sobre ese tema”, acotó.

“Se establecieron varios puntos en los que, cada uno va tratar de mejorar la situación donde le corresponda desde lo que es la atención. A partir del mes que viene el Instituto de Seguros de Jujuy, nos informaron que van a tratar de hacer horario continuo específicamente para que cuando ellos tengan que ir al organismo, vayan directamente a una asistente social, que es una de las propuestas que surgió, son muchos avances que vamos logrando”, detalló.

Por su parte, Gladis Viviana Maza, representante del grupo de padres, coincidió en calificar a la reunión como muy productiva “porque desde todos los sectores se pudieron transmitir las necesidades y lograr un avance en cuanto a prestaciones y sobre todo en trabajar con una agenda en una fuerte concientización hacia la sociedad, programar capacitación para el área de salud y en general”, sostuvo.

“La población es grande, casualmente desde salud nos dijeron una cifra alarmante, en lo que es diagnóstico de TEA se duplico en este último año, así que creemos que más que nunca debemos trabajar en lo que es concientización, capacitación, educación e inclusión”, expresó.

Por último, señaló que el 2 de septiembre es una fecha importante porque se cumpliría en este año el tercer año de adhesión de Jujuy a la Ley nacional de Autismo, “en ese sentido lo que se va a hacer es una jornada en el Parque San Martin a partir de las 16 horas de concientización a la sociedad y con juegos de psicomotricidad para todos los niños que quieran acercarse”, concluyó.

Como parte de la Comisión de Salud, estuvieron presentes los diputados: María Ferrin, María Eugenia Nieva, Victoria Luna Murillo, Sebastián Echavarri y Martin Iñaki Aldasoro.

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

6 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

10 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

10 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

11 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

11 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

12 horas hace