Categorías: Salud

Resultados positivos dio la vacuna alemana que habría intentado comprar Donald Trump

La empresa CureVac, que en marzo había sido motivo de cruces entre Estados Unidos y Berlín, precisó que el fármaco desarrollado generó una respuesta inmune en animales tratados con una dosis pequeña.

La empresa biotecnológica alemana CureVac anunció este jueves que las primeras pruebas de su proyecto de vacuna contra el coronavirus arrojaron “resultados positivos”. Más precisamente, la firma señaló que el fármaco generó una respuesta inmune en animales tratados con una dosis pequeña.

“La vacuna candidata tiene el potencial de inducir una fuerte respuesta inmunológica para neutralizar el SARS-CoV-2″, afirmó la empresa con sede en la ciudad de Tubinga.

El comunicado publicado en su página web remarcó que “los datos mostraron una rápida inducción de una respuesta inmunológica equilibrada con altos niveles de neutralización del virus (VNT) y respuestas de las células T”.

CureVac detalló que para junio planea realizar pruebas clínicas en voluntarios humanos sanos. También afirmó que sus laboratorios tienen la capacidad de, eventualmente, “suministrar varios cientos de millones de dosis al año”.
En marzo pasado, esta empresa había sido motivo de cruces entre Estados Unidos y Alemania. Según trascendió, el presidente norteamericano Donald Trump habría ofrecido comprar los derechos exclusivos de la ahora potencial vacuna por 1.000 millones de dólares. La propia firma lo desmintió, aunque otras versiones indican que, bajo presión de Berlín, debió rechazar la oferta.

Desde del Gobierno de Angela Merkel​ acusaron a Washington de tratar de apropiarse del proyecto y, ante la eventual amenaza, aprobó una iniciativa que refuerza el control sobre los intentos de compra de empresas estratégicas por parte de inversores extranjeros.

Este proyecto buscar reforzar la legislación, y dar prioridad a «la preservación de los intereses alemanes de seguridad», en particular «el abastecimiento de determinados bienes esenciales, como las vacunas». explicó el ministro de Economía, Peter Altmaier.
Berlín ya tiene la posibilidad de bloquear adquisiciones de más del 10% del capital en ámbitos considerados «sensibles» como la defensa y las telecomunicaciones, robótica, inteligencia artificial y biotecnología, si la operación representa un peligro para la seguridad pública.

Bastará una simple sospecha de amenaza contra algún país de la Unión Europea-y no solamente contra Alemania- para iniciar un control por parte del ministerio de Economía.

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

60 minutos hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

1 hora hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

8 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

8 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

9 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

10 horas hace