Categorías: Salud

Rehabilitación domiciliaria implementa el Ministerio de Salud

El servicio implementado por el Ministerio de Salud funciona en forma diaria a través de un equipo conformado por un kinesiólogo y enfermero que visitan y asisten a personas con discapacidad garantizando sus derechos y promoviendo la igualdad de oportunidades.

En materia de rehabilitación Jujuy realizó alrededor de 2.000 atenciones domiciliarias en el transcurso de un año.
“Hemos puesto en marcha políticas públicas de salud para que la gente tenga acceso a lo que no tenía”, manifestó el Coordinador de la Red de Rehabilitación Silvio Orillo refiriéndose al trabajo realizado a través del Plan Estratégico mediante el cual “inauguramos el Centro Carlos Jure el cual lleva más de 10.500 atenciones en el transcurso de este año. Es un moderno dispositivo sanitario que cuenta con tecnología de punta y con espacios especialmente diseñados para el tratamiento y la rehabilitación de personas con discapacidad”.

Además, la red de rehabilitación extendió sus prestaciones “llegando por primera vez al domicilio de aquéllos pacientes que no pueden desplazarse, con el objetivo de consolidar un modelo de atención orientado a las necesidades de la población en un marco de equidad”, comentó el funcionario provincial agregando que “las 2.000 atenciones logradas desde la apertura del servicio fueron posible gracias a la conformación de la red que cuenta con un total de 80 kinesiólogos y 36 fonoaudiólogos, también es posible brindar planes de tratamiento y seguimiento en los hospitales, como también de manera itinerante a pacientes del interior”, acentuó Orillo.

Por otra parte, se están llevando a cabo capacitaciones destinadas a familiares y cuidadores domiciliarios, ofreciendo estrategias prácticas de intervención y comunicación con el fin de facilitar las actividades cotidianas con los pacientes. “Esta, es una política para promover la inclusión plena en la sociedad y reducir las barreras que dificultan el acceso de las personas con discapacidad”, expresó el especialista remarcando finalmente que la próxima capacitación se realizará el 7 de diciembre de 8 a 13 en el Centro de Rehabilitación Carlos Jure.

Entradas recientes

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

2 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

2 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

3 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

4 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

4 horas hace

Este domingo llega la segunda edición de la Media Maratón de San Salvador de Jujuy

La Municipalidad de San Salvador vuelve a apostar fuerte con la segunda edición de la…

4 horas hace