Categorías: Salud

Refuerzan acciones contra el dengue y el chikungunya

El ministro de Salud, Mario Fiad, equipos técnicos y parte de su gabinete desarrollaron una reunión en el hospital "Dr. Oscar Orías" de Libertador General San Martín, a fin de profundizar las acciones y la prevención referente la lucha contra el dengue y chikungunya.

Participaron equipos de Yuto, Fraile Pintado, Ledesma, San Pedro y Calilegua.
Fiad se refirió a la situación del dengue y chikungunya en Jujuy, explicando que, si bien se cuentan con algunos casos más de los esperados para esta época, "los números estaban previstos y la situación se mantiene controlada".
“El Gobierno de Jujuy decretó un alerta sanitaria hace tiempo, con el objetivo de reforzar el cumplimentar de todas las acciones que, desde la parte sanitaria, tenemos que hacer", indicó y añadió que "estamos conteniendo este gran embate del mosquito que, en parte, persiste hasta esta época del año por razones climatológicas y que seguramente durará unas semanas más”.
A su vez, habló de las visitas sistemáticas a hospitales en las zonas más complejas por el dengue, señalando que “en la oportunidad estamos trabajando en el hospital “Dr. Oscar Orías” para conjugar acciones y extremar algunas medidas contra el dengue y chikungunya”.
Continuó apuntando, que Yuto, Calilegua, Fraile Pintado y San Pedro “son lugares donde tenemos más cantidad de casos y las zonas más complejas, hay una tendencia en alza de ambas virosis, por ello necesitamos trabajar entre todos”.
Así, el Ministro Fiad instó a la población a "colaborar con los agentes sanitarios y ambientales para que ayuden en la tarea de descacharrado, trabajando para erradicar los criaderos del mosquito aedes aegypti".
Al respecto, recalcó que “el 80% de éxito en la lucha contra el dengue y chikungunya se da, si profundizamos el descacharrado y la limpieza en el hogar" y agregó que "por eso sabemos que la clave para combatir estas virosis las tiene la gente, eliminando los cacharros en su propio domicilio”.
Por otra parte, advirtió que “Brasil y Paraguay continúan con muchos problemas" y observó que "si bien no tenemos datos oficiales de Bolivia, sabemos que tiene una situación alarmante y este contexto generó problemas en provincias como Misiones, Formosa con una gran cantidad de casos, al igual que Buenos Aires, Córdoba y sobre todo Salta que incluso, tienen casos graves”.
Asimismo, subrayó que “tenemos cifras esperadas, es una año que, contextualmente se mostró favorable para el mosquito aedes y sin embargo, por los trabajos desarrollados durante este tiempo, podemos tener controlada la situación”.

Entradas recientes

Francisco Cerúndolo debutó con una sólida victoria en el Masters 1000 de Roma

El argentino superó al chileno Nicolás Jarry por 7-6(4) y 6-3, y avanzó a la…

1 hora hace

Gabriela Cerruti traza un retrato demoledor de un presidente con demasiadas similitudes con Alberto Fernández

La exvocera de la Presidencia recurre a la ficción para describir a un líder “cobarde,…

2 horas hace

Gimnasia, con la ilusión intacta, recibe hoy a Nueva Chicago en el 23 de Agosto

El Lobo jujeño, líder absoluto de la Zona B, se juega esta tarde una parada…

2 horas hace

La TV Deportiva de hoy sábado 10 de Mayo: Boca, Racing y San Lorenzo en el Apertura, fútbol de Europa, el Inter Miami de Messi y tenis en Roma

El fin de semana arranca cargado de acción: partidos clave del Torneo Apertura, ligas europeas,…

2 horas hace

Familias argentinas varadas en Italia tras un drástico cambio legal

Miles de argentinos que soñaban con comenzar una nueva vida en Italia se encuentran hoy…

23 horas hace

Carlos Rovira admitió que Milei pidió frenar la ley de ficha limpia

El líder del Frente Renovador de Misiones respaldó públicamente a Arce y Rojas Decut, quienes…

23 horas hace