Categorías: Salud

Realizaron nuevas cirugías de suelo pelviano en el hospital General Belgrano de Humahuaca

Con la mejora significativa de la calidad de vida de las usuarias de la Quebrada y Puna, el hospital General Belgrano realizó 17 exitosas cirugías correctiva que permitieron curar problemas de incontinencia urinaria, histeropexia y prolapso. Las intervenciones se realizaron de manera gratuita y los pacientes ya se encuentran con el alta médica en óptimas condiciones.

El trabajo en conjunto iniciado entre el Ministerio de Salud, el Consejo Médico, la Sociedad Jujeña de Urología y especialistas de la Asociación Uro-Ginecología Argentina, apunta a la detección, diagnóstico y tratamiento oportuno de personas con patologías ginecológicas, proporcionando nuevos servicios que se ponen a disposición para contener a la población del interior de la provincia y a su vez, reducir las listas de espera quirúrgica en los hospitales de cabecera, como el Hospital Pablo Soria.

“La implementación del Plan Estratégico es un paso histórico porque brinda mayor acceso a la salud, evitando que las mujeres tengan que ir a San Salvador a sacar un turno para ver un médico, que las revise y luego se programe una cirugía, lo que implicaba movilizarse con toda la familia tanto para la cirugía como para el post operatorio; por ello es fantástico que los quirófanos estén funcionando muy bien”, afirmó el referente de la Sociedad Argentina de Uro Ginecología, Rubén Mamprín.

Por su parte, el especialista, Germán Lurito, explicó que “para las cirugías se utilizaron materiales protésicos lo que implica un alto costo monetario que se pudo absorber gracias a la colaboración de la ortopedia nacional fabricante y a la gestión del Ministerio junto al hospital», también destacó que “gracias al trabajo de todo un equipo, el funcionamiento del quirófano no tuvo fisuras; por lo que es necesario que esta realidad se visibilice para que la gente pueda ver que se pueden hacer muchas cosas en este hospital, que están a la altura de cualquier centro de complejidad, ya sea de Rosario, Córdoba o incluso de Buenos Aires y que están al alcance de todos”.

Cabe mencionar que, durante la semana los once referentes en Uro Ginecología además atendieron 70 pacientes en consultorio y realizaron otras actividades como charlas destinadas a la comunidad y otras centradas en agentes sanitarios, educadores en salud, enfermeros, obstétricas, parteras y médicos.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

14 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

14 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

16 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

16 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

16 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

2 días hace