Salud

Mejorarán las condiciones laborales del personal de salud de Jujuy

En este contexto, tras una reunión con el gobernador Carlos Sadir, los ministros de Salud, Gustavo Bouhid, y de Hacienda y Finanzas, Federico Cardozo, presentaron una serie de propuestas destinadas a mejorar las condiciones laborales y abordar las demandas del sector, centrándose en tres puntos principales: la evaluación del personal, la revisión del organigrama y la reglamentación de la Ley 6384, conocida como «Escalafón Salarial para los Agentes del Sistema Público de Salud», aprobada en diciembre de 2023.

Respecto a la evaluación del personal, el ministro de Salud anunció que «quedará en suspenso hasta nuevo aviso» y agregó que «se continuará trabajando con los sindicatos en este tema». De esta manera, la grilla de evaluación permanente para el personal de salud, establecida mediante la Resolución 386, se suspende temporalmente. Esta norma tenía como objetivo mejorar el desempeño laboral en el marco del plan provincial de fortalecimiento, distribución e incorporación del personal de salud.

En cuanto al organigrama, Bouhid explicó que «se abrirán instancias en cada hospital para revisarlo e incluir las jefaturas que hayan sido omitidas». Además, destacó que «es positivo contar con un organigrama, ya que antes no existía», y señaló que gracias a este, los agentes sanitarios y los jefes de APS están recibiendo su remuneración.

«En los hospitales de tercer nivel, donde se identificó el problema, hemos iniciado de inmediato una revisión del organigrama y la apertura de concursos concretó los cargos», enfatizó. En referencia a la reglamentación de la Ley 6384, Bouhid destacó el trabajo conjunto con el Ministerio de Hacienda y los sindicatos y colegios profesionales, y señaló que se propondrá en la nueva ley que todos los profesionales estén en el mismo escalafón, garantizando así un trato equitativo.

Por otro lado, el ministro Federico Cardozo destacó los esfuerzos de la provincia para mejorar las condiciones salariales de los empleados públicos, especialmente en el sector de la salud. «En febrero, se implementó un aumento salarial para todos los empleados, y en la liquidación de marzo se está trabajando para ajustar los números según las solicitudes recibidas», explicó. Ante el contexto inflacionario y de crisis nacional, anunció que el cronograma de pagos se extenderá del 4 al 6 de abril. Asimismo, afirmó que continuarán las negociaciones con los sindicatos y que los temas planteados recibirán la debida atención y respuesta por parte del gobierno provincial.

Entradas recientes

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

2 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

2 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

3 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

4 horas hace

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

23 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

1 día hace