Salud

Jujuy ya tiene una nueva Ley de Residencias en Ciencias de la Salud

El proyecto para la modificación de la ley de residencias en ciencias de la salud se aprobó finalmente en la sesión del 13 de julio.
“Agradecemos al cuerpo legislativo por atender y dar curso a esta iniciativa tan importante para la salud pública jujeña que fortalece el Sistema Provincial de Residencias en Ciencias de la Salud, principal herramienta de la que dispone el profesional para capacitarse, especializarse y principal puerta de entrada para el recurso humano capacitado en la red de hospitales y de servicios de toda la provincia”, sostuvo el Ministro.

En el mismo sentido, resaltó que este instrumento es un primer paso para la incorporación de capital humano, ubicando a Jujuy como un distrito competitivo respecto de otras provincias y previendo un mayor nivel académico, el refuerzo de la estructura de residencias con capacitadores, instructores, coordinadores, directores y a la vez la mejora de las condiciones de los residentes en lo que refiere a remuneración, régimen horario en el ámbito laboral y las condiciones de vida.

Asimismo, Buljubasich detalló que “el régimen en vigencia establecía una remuneración igual al 90% de la categoría de ingreso de un profesional, cifra que se componía de una beca de Nación y el aporte restante de la provincia; frente a esto, propusimos volver al antiguo régimen con categoría de ingreso de un profesional a la que se suma el aporte de Nación, incrementando el haber mensual establecido en todo el país”.

Entre los principales puntos que se incorporarán a las residencias en ciencias de la salud se establecen guardias de 12 horas con pausas definidas, régimen de licencias contemplando embarazo, nacimiento y enfermedad propia y de terceros cercanos, disponibilidad de obra social, ART y aportes jubilatorios.

En tanto, pone en funcionamiento dos órganos colegiados para la toma de decisiones: Consejo Técnico y Consejo Asesor ambos con participación plural mientras incluye mecanismos de promoción, derechos y obligaciones del establecimiento docente y profesionales docentes y reconocimiento y remuneración para los formadores de instituciones públicas y privadas.

A la fecha, Jujuy cuenta con un equipo de 125 residentes en diferentes especialidades distribuidos en la red de salud, quienes a partir de la implementación de la nueva norma, percibirán cada uno de los beneficios enumerados.

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

7 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

7 horas hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

13 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

14 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

15 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

16 horas hace