Categorías: Salud

Jujuy comienza la Campaña de Vacunación Antigripal 2022

“La vacunación antigripal tiene carácter gratuito y obligatorio y se realiza este año de manera anticipada por la presentación de casos en temporada atípica”, explicó el Ministro de Salud de Jujuy, Antonio Buljubasich

Detalló que con el primer envío de vacunas se iniciará con la inoculación al personal de salud que recibirá la dosis en el efector o área donde desempeña sus funciones y en lo próximo, “siempre de acuerdo al arribo de vacunas antigripales, podremos dar cobertura a cada uno de los grupos de riesgo”.

En tanto, agregó que “el objetivo de la vacunación es reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección a raíz del virus influenza en la población” y apuntó que “en el presente año se aspira a alcanzar la cobertura de al menos el 95% de los grupos con prioridad antes del inicio del invierno cuando tiene ocurrencia la mayor circulación viral”.

Finalmente recordó que la vacuna antigripal puede colocarse de manera simultánea con la vacuna en respuesta al Covid-19 o con cualquier vacuna del Calendario Nacional y subrayó que no hay intervalos mínimos a cumplir entre las mismas aún así la personas haya cursado alguna enfermedad respiratoria.

¿Quiénes deben recibir vacuna antigripal?

Los grupos de riesgo ante el virus influenza son:

Personal de salud
Embarazadas (en cada embarazo y en cualquier trimestre de la v durante el embarazo)
Niños de 6 a 24 meses de edad (son dos dosis con intervalo mínimo de 4 semanas, si no recibió al menos dos dosis en años anteriores)
Personas entre los 2 y 64 años con factores de riesgo (requieren orden médica, excepto personas con obesidad, debiéndose detallar el grupo de riesgo al cual pertenecen: enfermedades respiratorias crónicas, enfermedades cardíacas, enfermedad renal crónica, diabetes, inmunodeficiencia congénita o adquirida, pacientes oncohematológicos y trasplantados, retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad, síndrome genético, enfermedad neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves, tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años, convivientes de personas con enfermedad oncohematológica y convivientes de recién nacidos prematuros menores de 1.500 g)
Personas mayores de 65 años (no requieren orden médica)
Personal estratégico.

Entradas recientes

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

4 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

4 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

6 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

7 horas hace

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

1 día hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

1 día hace