Categorías: Salud

Elogian a nuestra provincia por el plan de salud mental y adicciones

El contar con un plan que tiene como eje principal brindar mayor accesibilidad, tanto en la parte asistencial como preventiva, posiciona a Jujuy como una de las provincias más avanzadas a nivel nacional en el campo de la Salud Mental.

Durante el Consejo Federal de Drogas que se llevó a cabo la semana pasada en Jujuy, el equipo de trabajo del Ministerio de Salud local se lució al mostrar los resultados de las políticas públicas que se llevaron a cabo, las cuales lograron revertir importantes indicadores como por ejemplo la tasa de suicidio; que por primera vez se ubicó por debajo de la media nacional con una disminución del 32% a partir de la implementación del Plan Estratégico de Salud.

“Hay un cambio importante en los indicadores provinciales porque se incrementaron las tareas de prevención en territorio y se conformaron redes de salud mental que trabajan en forma coordinada en cada una de las regiones”, sostuvo el Director de Adicciones Agustín Yecora quien comentó que “en 2018 hubo un aumento de consultas ambulatorias respecto del año anterior atribuidas al funcionamiento de la guardia psiquiátrica en Palpalá que atiende las 24 horas, a la incorporación de psicólogos y psiquiatras itinerantes que recorren el interior provincial, como también a la implementación de psicólogos en el SAME 107 que convierten a Jujuy en la única Provincia del País que cuenta con este servicio”, indicó el funcionario.

A su vez, hay que destacar que “el sistema de salud declaró un alerta sanitaria en consumo problemático de sustancias lo cual es muy beneficioso porque nos permitió ser la Provincia con mayor número de DIAT como estrategia de prevención y asistencia de adicciones en relación a la cantidad de habitantes”, afirmó Yecora y agradeció “el apoyo de Sedronar y de los municipios que colaboraron para que Jujuy cuente con 7 Dispositivos de Abordaje Territorial distribuidos en Alto Comedero, Forestal, Libertador General San Martín, San Pedro, Humahuaca, La Quiaca y Perico”.

Por otra parte, Yecora resaltó “el trabajo realizado en forma mancomunada con otros ministerios como el de educación; con el cual se trabajó con los adolescentes en las escuelas a través del Programa Estar en Prevención, y el Programa Municipios en Acción el cual fortaleció el trabajo territorial con los intendentes y la comunidad en el interior de la Provincia”. Además, destacó “la participación activa en cada uno de los eventos provinciales que reúnen masivamente a la población como las actividades enmarcadas en la Fiesta Nacional de los Estudiantes, o el Carnaval, que son espacios que permiten que podamos llegar en forma directa a la comunidad y estar mas cerca de la gente”, concluyó.

Entradas recientes

“Jujuy Trekking Magia Pura”: convenio para garantizar guías en las actividades oficiales

En el marco del programa “Jujuy Trekking Magia Pura”, la Secretaría de Turismo y la…

3 horas hace

Viviendas: entregaron certificados de adjudicación a 385 familias de San Pedro y La Esperanza

El gobernador Carlos Sadir encabezó la entrega de certificados de adjudicación a 385 familias de…

3 horas hace

Gendarmería secuestró más de 125 kilos de marihuana

Una patrulla del Escuadrón 48 “Corrientes” de Gendarmería Nacional incautó más de 125 kilos de…

8 horas hace

Ley Micaela: más de 100 abogados iniciaron la capacitación en Jujuy

En el marco del convenio entre el Consejo Provincial de Mujeres, la Igualdad de Género…

8 horas hace

Eliminación total de aranceles para importación de celulares y baja de impuestos a productos electrónicos

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el Gobierno nacional eliminará por completo los aranceles…

8 horas hace

Libertarios jujeño denunciaron «graves irregularidades» en el proceso elctoral

En una conferencia de prensa realizada este martes, La Libertad Avanza Jujuy denunció graves irregularidades…

9 horas hace