Salud

Desde la Legislatura alertan a la población por prácticas ilegales de oftalmología

El doctor Omar Gutiérrez, presidente de la Comisión, señaló que el Consejo Médico de la Provincia es el órgano encargado de regular la matrícula profesional de los médicos que ejercen en la jurisdicción. En este contexto, Romero Arenas advirtió sobre un fenómeno que ha ido en aumento en la provincia: la realización de campañas que, bajo una apariencia humanitaria, resultan ser ilegales. Estas actividades son ejecutadas por personas que no cuentan con matrícula profesional, y cuyo único fin es obtener beneficios económicos.

Gutiérrez destacó que quienes engañan a la población lo hacen organizando estas campañas en municipios y barrios, con el respaldo de otras organizaciones, simulando brindar una ayuda que en realidad no es tal. Subrayó que estas entidades solo persiguen fines lucrativos, y que la estafa se perpetúa mediante el cambio constante de denominaciones y el contacto con intermediarios que aseguran ofrecer asistencia.

Frente a esta situación, el titular de la Comisión adelantó que se trabajará en conjunto con los consejos y colegios profesionales para informar y prevenir a la población sobre estos fraudes, especialmente ante la falta de conocimiento sobre la ausencia de autorizaciones en estas campañas.

Por su parte, el presidente del Consejo Médico, Sebastián Romero Arenas, manifestó su inquietud respecto a las campañas que prometen la entrega gratuita de lentes, pero que en realidad terminan implicando costos elevados. Estas campañas son llevadas a cabo por personas no capacitadas ni autorizadas, y los anteojos que entregan no están avalados ni certificados por el ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica). Además, resaltó que muchas de estas estafas se dirigen a personas mayores, a quienes se les ofrece lentes con descuentos engañosos, cuando en realidad el PAMI provee anteojos de manera gratuita a sus afiliados. Romero Arenas también alertó sobre el peligro que representan los lentes mal prescritos, que pueden causar graves daños a la salud visual.

Finalmente, destacó el compromiso de los diputados de la Comisión de Salud, quienes coincidieron en la necesidad de actuar al respecto. Se comprometieron a emitir comunicados dirigidos a los municipios, recordando que estas campañas deben contar con la habilitación del Ministerio de Salud y la autorización de los profesionales matriculados por el Consejo Médico o el Colegio de Ópticos de la Provincia.

Entradas recientes

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

50 minutos hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

1 hora hace

Este domingo llega la segunda edición de la Media Maratón de San Salvador de Jujuy

La Municipalidad de San Salvador vuelve a apostar fuerte con la segunda edición de la…

1 hora hace

Fin de un sueño. Francisco Cerúndolo perdió en Madrid ante Casper Ruud

Francisco Cerúndolo concluyó su destacada participación en el Masters 1000 de Madrid tras caer en…

2 horas hace

Racing vs. Newell’s, por el Torneo Apertura 2025: hora, TV y todos los partidos del viernes

Racing Club recibirá a Newell’s Old Boys este viernes 2 de mayo en el Estadio…

2 horas hace

La Escuela Belgrano celebró su cumpleaños 129 acompañada del Gobernador

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, participó del acto por el 129° aniversario de la…

2 horas hace