Categorías: Salud

Cerca de un centenar de bioquímicos trabajan contra la pandemia en Jujuy

Los profesionales cumplen una función esencial dentro del sistema de salud aportando diagnóstico, seguimiento y prevención en la provincia para impedir el ingreso y la circulación viral en Jujuy.

“Nuestros bioquímicos están trabajando fuertemente en todo el territorio jujeño para poder continuar manteniendo el estado epidemiológico que con mucho esfuerzo se ha conseguido”, expresó el ministro de Salud, Gustavo Bouhid, al referirse a las estrategias diagnósticas que se están llevando a cabo para hacer frente al coronavirus. “Están realizando testeos en los pasos de frontera, otros se encuentran en las Unidades Centinelas, forman parte del plan cazador 360 para detectar casos asintomáticos y por supuesto también en los Hospitales y en el Laboratorio Central”, acentuó.

Por su parte, la subdirectora de Epidemiología, Fabiana Vaca, comentó que “en lo que refiere al testeo en frontera están participando bioquímicos del ámbito público y privado, que tienen la función de validar los resultados del test serológico, como así también aplicar el protocolo para permitir el ingreso de transportistas o jujeños a la Provincia para evitar riesgos de introducción de Covid-19”. Estos pasos fronterizos son Pampa Blanca, Aguas Calientes, Palma Sola, Río Piedras, La Quiaca y Paso de Jama.

Seguidamente, Vaca destacó el trabajo en el Plan Centinela en donde se realiza la vigilancia diagnóstica activa destinada al seguimiento de enfermedades respiratorias de alto impacto en la población. “En estas unidades contamos con bioquímicos en el Hospital Pablo Soria, en los Centros de Especialidades Norte y Sur, en los Hospitales Wenceslao Gallardo, Salvador Mazza, Jorge Uro, Paterson, Oscar Orías y también en establecimientos privados como el Sanatorio Lavalle y la Clínica del Rosario”, sostuvo la especialista.

Por último, precisó sobre la estrategia cazador 360 que “se realizan test rápidos en contexto domiciliario mediante un muestreo aleatorio en diversos barrios de San Salvador de Jujuy y las distintas regiones sanitarias a través de doce unidades de vigilancia epidemiológica activa que buscan detectar, monitorear y predecir la posible existencia de infección activa asintomática de Covid”.

Lo que se espera de este plan, es poder llegar con los testeos a toda la Provincia realizando un muestreo aleatorio de acuerdo con el censo de 2010 para representar al total de la población jujeña, estimada en 770.881 habitantes.

Entradas recientes

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

3 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

4 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

5 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

6 horas hace

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

1 día hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

1 día hace