Categorías: Salud

Bronquiolitis: Recomendaciones de prevención en Jujuy

A los fines de prevenir casos de bronquiolitis, el Ministerio de Salud brindó recomendaciones para toda la comunidad; el lavado frecuente de manos, la ventilación de habitaciones, evitar cualquier tipo de humo principalmente de cigarrillo y la consulta temprana al Centro de Salud (CAPS) son las claves para evitar la enfermedad.

Desde el Ministerio de Salud se explicó que “el sistema de salud constantemente trabaja sobre la prevención de enfermedades respiratorias, incrementando las actividades en los meses más fríos del año, por ello queremos instruir a la comunidad sobre los signos a tener en cuenta de afecciones como la bronquiolitis y determinar pautas a seguir para cuidar, especialmente a los menores de 2 años, los cuales son más vulnerable”.
La provincia cuenta con una estructura amplia para combatir la bronquiolitis, los CAPS son fundamentales para contener la demanda inicial y tratar, en el lugar de origen, las afecciones.
Sobre bronquiolitis: Es una enfermedad bastante común y algunas veces grave, su aparición es más frecuente en los meses fríos e implica una inflamación aguda de las vías aéreas inferiores (bronquiolos), afectando principalmente a los más pequeños, en especial a los niños menores de 2 años, siendo una causa frecuente de hospitalización para esta franja de edad.
Se transmite de una persona a otra por el contacto directo con las manos contaminadas con secreciones nasales o a través de gotitas aerotransportadas generadas al toser o estornudar, por aquellos que presentan la enfermedad.
Síntomas y acciones preventivas: La sintomatología a identificar es: anormalidad en la respiración (agitada o con ruidos en el pecho símil a un silbido), si el bebé deja de mamar o pierde el apetito, esta decaído o somnoliento y presentar cuadros de fiebre mayor a 38°, pueden ser síntomas iniciales de complicaciones bronquiales y se debe acudir inmediatamente al CAPS más cercano.
Otro grupo para extremar las medidas de cuidado son los adultos mayores, niños con bajo peso, cardiopatías congénitas, prematuros y con problemas pulmonares o bien que recibieron asistencia mecánica para respirar.
Resulta fundamental cumplir el calendario nacional de vacunación -tanto para el niño como para quienes conviven con él-, concurrir a los controles rutinarios con el médico y evitar la contaminación ambiental, especialmente con humo de cigarrillo.
Es vital ventilar los espacios cerrados puesto que, con el frío, se suelen cerrar los ambientes buscando calor, a pesar de la baja temperatura se deben airear las habitaciones regularmente; en el caso de usar calefacción es factible no emplear elementos que generen humo (salamandras, calderas, calefacción a leña, etc.) porque irrita las vías respiratorias y favorecen la aparición de problemas bronquiales, si esto no se puede evitar es importante retirar a niños del lugar, esperar que se disipe el humo.
A tener en cuenta: Desde la cartera sanitaria se recomienda consultar inicialmente a los Puestos de Salud o CAPS,  teniendo en cuenta que los grandes Nosocomios (como el Hospital Materno Infantil) concentran niños enfermos y la circulación viral es grande, por lo que no resulta favorable para impúberes con síntomas iniciales o bien sanos.
Por último, en niños mayores de 2 años y adultos sanos la bronquiolitis cursa como un catarro o resfrío común; cuyos síntomas son tos, mucosidad y, en algunas ocasiones, algo de fiebre; extendiéndose durante 7 a 10 días y cursándose sin grandes complicaciones.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

19 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

19 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

20 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

21 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

21 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

2 días hace