Política

Victoria Tolosa Paz descargó toda su furia sobre el «colaborador» Daniel Scioli

Además, analizó lo sucedido con la aprobación de la ley ómnibus y comentó que sucederá el día martes.

Leer más: Victoria Tolosa Paz descargó toda su furia sobre el «colaborador» Daniel Scioli

En diálogo con Radio Splendid, Tolosa Paz opinó sobre la decisión de Daniel Scioli de sumarse al equipo de Javier Milei. En ese sentido, señaló: «Me cayó pésimo, mucho enojo. No voy a decir malas palabra porque no suelo tener ese vocabulario, pero me enoja muchísimo».

«Me parece que es la cara del deterioro de la política y el peronismo. No se puede reconstruir confianza cuando siempre fuimos el partido de las mayorías, de los trabajadores. Este hombre tuvo la dicha de que el movimiento le diera la oportunidad de ser vicepresidente de Néstor Kirchner, dos veces gobernador y tuvo la casi dicha de ir a unas PASO. No hablé con él y no tengo nada más que hablar», agregó.
«Él ha tomado una decisión que nos aleja en términos de política, de las convicciones y de las lealtades de lo que queremos para la Argentina. Yo quiero estar lejos de esas ideas y me da mucha pena».

En cuanto a la ley ómnibus, la ex ministra de Desarrollo Social señaló: «No apoyamos esta ley porque fuimos leales y coherentes a la plataforma electoral que le propusimos a la Argentina hace unos meses con Sergio Massa como candidato».

Además, agregó: «Teníamos otro camino al que propone Javier Milei. No acompañamos en general una ley que tiene varios capítulos que van en dirección contraria a lo que propusimos: no estamos a favor de la privatización de las empresas públicas, no estamos de acuerdo en la entrega de nuestras tierras, no estamos de acuerdo en dejar a la vera de Dios todos nuestros recursos naturales, ni lo del INCAA».

Sobre la posibilidad de que el martes cambie algo, apuntó: «Sí, nosotros creemos que se aprueba en general pero que hay muchos críticos por lo que va a sufrir modificaciones la ley, sobre todo el capítulo de las privatizaciones, el de Fondos de Garantías y Sustentabilidad».

Sobre su comentario en el recinto, en el que comparó al gobierno con el famoso de cuento de los Tres Chanchitos, explicó que Javier Milei «no puede ‘refundar el país’, como dice él. Implica trabajo y perseverancia, pegar ladrillo por ladrillo y construir una casa con bases sólidas y firmes. Este paralelismo que hago con algo muy sencillo es que no se puede tratar de reformar el país con una ley ómnibus que termina siendo un cambalache, la Biblia y el Calefón, todo junto y mezclado».

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

18 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

18 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

20 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

20 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

20 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

2 días hace