Categorías: Política

Vicentin: masiva marcha en rechazo a la intervención y expropiación

Una multitud se manifestó contra la intervención estatal de la agroexportadora Vicentin este martes. Se dirigieron, en caravana, en autos y tractores, desde la localidad de Avellaneda, Santa Fe, hacia Reconquista.

«No a la intervención y expropiación de nuestras empresas», fue uno de los lemas de los manifestantes, que se expresaron a través de un «bocinazo».

Primero fueron a la sede de la empresa y luego se dirigieron hacia el juzgado de Reconquista, donde se tramita el concurso preventivo de acreedores de la agroexportadora.

Hay productores que dicho día se movilizarán al monumento a la Bandera, en Rosario. “Tenemos por delante el 20 de Junio, Día de la Bandera. Así que barbijo, máscara, guantes, distancia social, pero llenemos las plazas con nuestras Banderas”, comentaron.

Por su parte, los integrantes de la Sociedad Rural de Reconquista expresaron: “No vinieron por Vicentin, no vinieron para proteger la producción. Vinieron por nosotros, vinieron por la democracia. Hemos advertido sobre el uso del odio, y lamentablemente tuvimos razón. No juzgamos conductas empresariales, para ellos está la justicia. Desde el punto de vista ético juzgamos lo ilícito del accionar de un Poder que se atribuye la suma del poder público. Una Nación que respete su Constitución Nacional es una República. Avasallar la constitución es nuestra desintegración como Nación”.

La decisión del Gobierno de intervenir la empresa Vicentin y presentar un proyecto en el Congreso de la Nación para expropiarla es resistida por el sector agropecuario y el empresariado en general.

Mientras la empresa termina de delinear su frente para resistir las decisiones del Gobierno, desde el campo advierten sobre lo que definen como un claro avance del Estado sobre la propiedad privada y también expresaron el temor a que exista un mayor intervencionismo oficial en la producción y comercialización.

Es tan alto el nivel de rechazo a la avanzada del gobierno, que muchos analistas aseguran que toda esta situación podría derivar en un escenario de confrontación de similares características al de 12 años atrás, cuando la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández, promovió la Resolución 125 sobre retenciones móviles.

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

12 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

12 horas hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

18 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

18 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

20 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

21 horas hace