Política

Sospecha confirmada: el fiscal Alberto Nisman fue asesinado

A pocos días de cumplirse el décimo aniversario de la muerte del fiscal Alberto Nisman, la Fiscalía Federal N°3, liderada por Eduardo Taiano, presentó un informe que refuerza la hipótesis del homicidio.

El documento, elaborado con la colaboración del auxiliar Hernán Kleiman, sostiene que Nisman fue asesinado por su trabajo en la Unidad Fiscal de Investigación del Atentado a la AMIA (UFI-AMIA), específicamente en relación con su denuncia sobre el Memorándum de Entendimiento con Irán.

Una investigación obstaculizada

El informe, de 52 páginas y dividido en siete capítulos, analiza la reconstrucción de la escena del crimen, las pruebas obtenidas desde el traspaso de la causa al fuero federal, y las irregularidades en el manejo inicial del caso. Según la fiscalía, la escena del crimen fue comprometida por la presencia injustificada de más de 80 personas, entre ellas agentes de la Prefectura Naval y de la Policía Federal, quienes ingresaron al departamento de Nisman el 18 de enero de 2015, alterando evidencia clave.

Taiano denunció también la deficiente actuación de la custodia policial asignada al fiscal. Durante el fin de semana de su muerte, los agentes abandonaron reiteradamente su puesto, lo que facilitó tanto el crimen como la manipulación de la escena. Además, se confirmó la participación de terceras personas que habrían ingresado al departamento, reducido a Nisman, y simulado un suicidio mediante el uso de un arma registrada a nombre de Diego Lagomarsino, colaborador de la UFI-AMIA.

Pruebas clave y obstrucciones

El informe destaca avances en pericias forenses, análisis de comunicaciones y declaraciones de testigos que consolidan la tesis del homicidio. Sin embargo, también señala la falta de colaboración de organismos vinculados a los servicios de inteligencia y a áreas del gobierno de Cristina Kirchner. Documentos requeridos fueron ignorados, entregados incompletos o con información irrelevante, generando sospechas de encubrimiento.

Un ejemplo llamativo fue la omisión inicial de una vía de escape ubicada en la cocina del departamento, que pudo haber sido utilizada por los autores del crimen. Esto, según el informe, evidencia fallas graves en los primeros momentos de la investigación.

Conclusiones y pasos a seguir

En sus conclusiones, la fiscalía impulsa nuevas imputaciones contra sospechosos cuya participación podría ser determinante para esclarecer el caso. Asimismo, se presentó un pedido formal de desclasificación de documentos de inteligencia que podrían arrojar luz sobre los vínculos entre organismos nacionales e internacionales involucrados tanto en el encubrimiento del atentado a la AMIA como en la muerte de Nisman.

El informe subraya que, tras el traspaso de la causa al fuero federal en 2016, se logró recopilar evidencia suficiente para descartar la hipótesis del suicidio y confirmar que el homicidio fue un acto intencional destinado a silenciar al fiscal. A día de hoy, persisten interrogantes sobre los responsables directos y sus posibles conexiones con redes de inteligencia.

Contexto histórico

Nisman fue hallado muerto el 18 de enero de 2015 en su departamento de Puerto Madero, un día antes de presentar su denuncia ante el Congreso Nacional. Su muerte conmocionó al país y desató un debate polarizado sobre las circunstancias de su fallecimiento y su impacto en la investigación del atentado a la AMIA, que en 1994 dejó un saldo de 85 muertos. El caso, inicialmente tramitado en el fuero criminal ordinario, enfrentó múltiples trabas antes de ser reasignado al ámbito federal, donde se reafirman los indicios de un homicidio premeditado.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

19 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

19 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

21 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

21 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

21 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

2 días hace