Política

Séptimo día de protestas: 53 manifestantes aún detenidos, nueve piquetes y más marchas

En la Capital la protesta se concentra frente a la Casa de Gobierno. En el interior las comunidades bloquean rutas. La actitud del gobierno provincial ante los rumores de la llegada de violentos

Por: Luis Cáceres

San Salvador tranquilo, pero en el interior, corte a full”. El primer mensaje de Whatsapp a las 7 de la mañana describió de esa forma como sería el desarrollo de la séptima jornada de protesta en Jujuy, en la que confluyen el rechazo a la reforma constitucional aprobada por el gobierno de Gerardo Morales y reclamos salariales, que coincidieron con el trabajo de la Convención Constituyente y hoy se sostienen en conjunto.

En rigor, en el penal del barrio Alto Comedero, en el sur de la capital jujeña, permanecen aún 53 personas detenidas según el reporte oficial. Son parte de los manifestantes que protagonizaron la violenta jornada del martes 20 de junio.

El gobierno analiza caso por caso y avanzó, en su mayoría, con las denuncias penales aunque se observan abogados de algunas instituciones trabajando por su libertad. Lo cierto es que en las mismas protestas intentan despegarse de la violencia, para que no deslegitime sus reclamos.

Tos cortes de ruta se mantienen en las localidades de Perico (a 30 kilómetros de la Capital, donde se encuentra el aeropuerto), Purmamarca, Tilcara y Uquía (en la región de la quebrada), Susques, Cangrejillos, Abra Pampa y La Quiaca (en la puna). La modalidad varía, pero el criterio es abrir paso por pocos minutos, descomprimir la fila y volver a cortar. En los hechos, desplazarse entre ciudades en Jujuy resulta imposible por momentos.

En la plaza Belgrano, frente a la Casa de Gobierno en la Capital, se desarrollarán durante la tarde nuevas marchas de docentes, comuneros y dirigentes sindicales. Será un modo de marcar presencia y darle continuidad a la protesta. En el lugar, las formaciones de policía, a pie y en bicicleta se observaron desde muy temprano.

El gobierno muestra una retórica dura hacia afuera, defendiendo tanto la reforma como su política salarial. El gobernador Gerardo Morales sostuvo que los aumentos ofrecidos están por encima de la media de lo que se otorgó a los docentes en el resto de los distritos nacionales y afirmó que “el 90% de los docentes en Jujuy cobra 200 mil pesos o más”. Los docentes braman ante cada afirmación de ese estilo. En ese ida y vuelta, surgió una convocatoria para hoy en la que las partes volverán a sentarse en una mesa de negociación.

En relación a la reforma constitucional, Morales señaló durante toda la jornada del miércoles 21 de junio que ya fue publicada en el Boletín Oficial y destacó su vigencia. En paralelo, funcionarios provinciales intentan acercarse con cautela a los piquetes, en busca de instancias de diálogo con las comunidades, con las que el gobernador afirma tener “una excelente relación”.

En el medio, hay versiones constantes sobre la llegada de nuevos grupos violentos, de otras provincias, a las que el gobierno les da entidad y refuerza los operativos.

De esa manera, las autoridades locales dejaron ver la manera en la que va llevando el conflicto: en público, Morales muestra firmeza y no se mueve de un discurso rígido. Hacia adentro, intenta buscar interlocutores, con mucha dificultad, y abrir un canal de diálogo que empiece a darle cierre a la convulsión. La vida de los jujeños está alterada desde hace una semana.

El reporte de los cortes en Jujuy

Ruta Nacional 66

? km23 en Finca El Pongo. Corte total en ambos sentidos pasó cada hora por el lapso de 20 minutos

Ruta Nacional 9

? km 1773 Acceso a la localidad de Tilcara. Corte total ambos sentidos, modalidad paso cada hora por un lapso de 15 minutos

? Km 1805 Acceso a la localidad de Uquia. Corte total en ambos sentidos, modalidad paso cada hora por un lapso de 15 minutos

? km 1811,5 Paraje San Roque. Corte total ambos sentidos, modalidad paso cada hora por un lapso de 15 minutos

? Acceso a Purmamarca. Corte total, modalidad sin habilitación de circulación

? km 1900 Acceso sur de Abra Pampa. Corte total, modalidad de paso cada 3 horas por 20 min

? km 1971 Acceso a La Quiaca. Corte total ambos sentidos (sin paso)

Ruta Nacional 52

? km 135 Susques. Corte total, modalidad se liberan la ruta cada 4 hs por 15 min.

Rutas provinciales

? Ruta 69, en la localidad de Cangrejillos. Corte total, modalidad de paso cada 1 hora

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

5 minutos hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

23 minutos hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

44 minutos hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

54 minutos hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

1 hora hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

1 hora hace