Política

Retiran un mural de Néstor Kirchner en la sede de Correo Argentino en Retiro

La medida fue comunicada por el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, quien explicó que busca garantizar la neutralidad en espacios estatales.

«Los edificios públicos son de todos»

En su cuenta de X, Catalán sostuvo: “Como ya dijo el presidente Javier Milei, los edificios públicos son de todos los argentinos. No corresponde que en ellos haya propaganda política”. Además, subrayó que la iniciativa apunta a garantizar la “libertad de expresión y pensamiento” al remover “pintadas y símbolos partidarios” de diversas dependencias.

El funcionario acompañó sus declaraciones con imágenes del antes y después de la intervención, además de un video donde se observa a los operarios pintando de blanco el mural. La obra estaba ubicada en la parte superior de la estructura del edificio.

Antecedentes: remoción del busto en Anses

Esta acción se suma a la reciente decisión de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, de retirar un busto del expresidente Néstor Kirchner de una sede de Anses en la Avenida Paseo Colón. Pettovello compartió en sus redes sociales imágenes del operativo, donde se ve a los trabajadores subiendo la estatua a una camioneta oficial.

El busto fue trasladado a lo que parece ser un depósito, junto con carteles que contenían mensajes en defensa del legado kirchnerista. Uno de ellos decía: “Las y los trabajadores de la Anses no olvidamos”, acompañado de una foto de Néstor y Cristina Kirchner.

Reacciones cruzadas

La medida fue celebrada por algunos sectores del oficialismo. Javier Lanari, cercano al vocero presidencial Manuel Adorni, publicó un video del retiro del busto con la canción Un velero llamado Libertad de fondo, y afirmó: “En los edificios públicos ya no se homenajean corruptos ni saqueadores del Estado”.

En contraste, el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Anses (Secasfpi), vinculado a la CGT, repudió la medida. “Esta decisión es parte de un proceso sistemático de desmantelamiento de la memoria histórica, los derechos sociales y las conquistas populares de los últimos años”, señalaron en un comunicado.

La controversia marca un nuevo capítulo en la disputa por los símbolos y la memoria en el espacio público.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

13 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

13 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

15 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

15 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

15 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

2 días hace