Política

Primera infancia. Jujuy será sede de un encuentro internacional

Participaron del encuentro, la ministra de Desarrollo Humano, Marta Russo Arriola; la Defensora de Niñas, Niños y Adolescentes (DNNyA), Alejandra Martínez; la Directora de la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar (RELAF), Matilde Luna y funcionarios provinciales.

En el marco del Sistema Integral de Protección de Derechos a infancias y adolescencias la Defensoría de DNNyA se unifican acciones con entidades no gubernamentales con el fin de unificar políticas públicas para garantizar el bienestar y el sano desarrollo de las NNA, por tal motivo los días 9 y 10 de abril de 2025 en el Cabildo ubicado en San Salvador de Jujuy se concretará el Seminario RELAF.

Luna, referente de RELAF, expresó que “en abril habrá un seminario internacional donde nos vamos a reunir expertos y decisores. Tenemos 10 países confirmados ya, desde América del Norte, México, pasando por un montón de países de Centroamérica como el Salvador, Panamá y Guatemala. Tenemos inclusive una delegación de China, todas personas que nos ocupamos de la protección de los derechos de los niños y niñas, en particular del derecho a vivir en familia”.
130325 Derechos del Niño (2).jpg

Continuando agregó que “en Jujuy ya se está trabajando en la temática, lo que venimos es a fortalecer las acciones con el apoyo del Gobierno de la Provincia y las entidades públicas y privadas para que existan familias solidarias”. De tal manera indicó que el sistema de familias solidarias integra a familias preparadas, evaluadas dispuestas a adolescente o recibir temporalmente a las NNA qué se encuentren en familias que están atravesando graves problemas, y no los pueden cuidar apropiadamente.»

“El sistema de familias solidarias, es lo que promovemos todas estas autoridades y personas de los países que participaran en el seminario. Queremos que la sociedad además esté informada, se movilice y se sensibilice también ya que en todos los países hace falta convocar mas familias de acogida. Por eso la relevancia del tema en Argentina y en Jujuy, porque el seminario exactamente se llama prioridades que no admiten espera. La prioridad es que todos los niños y niñas estén en un ambiente apropiado, amoroso, afectivo y que sus necesidades materiales básicas sean satisfechas”, valoró Luna.

Finalmente, la experta y directora de RELAF, mencionó que la reunión permitió a su vez el intercambio de políticas públicas que promueve la provincia en derechos y cuidados para niñas, niños y adolescentes.

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

45 minutos hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

4 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

5 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

5 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

6 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

6 horas hace