Categorías: Política

Presentaron el proyecto de Ley Audiovisual de la Provincia de Jujuy

En este sentido, el gobernador Gerardo Morales destacó el camino, acciones y políticas públicas que lleva adelante la provincia para “posicionar a Jujuy como pionera en la promoción de productos audiovisuales a nivel nacional”.
El mandatario puso especial énfasis en la creación del Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy, que tendrá por misión coordinar y regular la política pública para el desarrollo audiovisual en la provincia y será el organismo encargado de velar por la implementación de la ley, además de generar “un solo marco normativo y la posibilidad de beneficios como: régimen de exención

de impuestos, reintegros y subsidios, lo cual atraerá a productoras nacionales e internacionales, lo que va a generar cultura, trabajo e industria”.
Ponderó los beneficios de la Ley, explicando que, la misma, contará con un importante Plan de Fomento y Promoción Audiovisual; creación del Archivo Fotográfico y Audiovisual de Jujuy; la Plataforma de Contenidos Audiovisuales Provincial, y el Registro Provincial de la Actividad Audiovisual de Jujuy.

“Jujuy tiene condiciones mágicas, culturales y de diversidad que atraen a importantes productoras de todo el mundo”, sostuvo, agregando que “si a eso le sumamos esta Ley Audiovisual, que va a ser una de las mejores leyes de promoción audiovisual de la Argentina, el resultado va a ser muy importante para el desarrollo económico y turístico de toda la provincia”.

A su turno, el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, manifestó su «alegría por este proyecto que ya venía de alguna forma materializándose con todos los logros de políticas públicas audiovisuales”, afirmando que, esto genera un orden y un marco normativo que va a permitir que se convierta definitivamente en una política de estado”. Detalló que, el proyecto, tiene como objetivos favorecer la producción y la promoción audiovisual a nivel local; fomentar las actividades de realización; capacitar y formar profesionales; la formalización de las empresas productoras y emprendimientos audiovisuales; generar incentivos de inversión y promoción, la protección del patrimonio fotográfico y audiovisual, entre otros aspectos.

Finalmente, el referente del Festival Internacional del Cine de las Alturas, Facundo Morales expresó que “la presentación de este proyecto tiene que ver con la culminación de un trabajo de mucho tiempo y muchas personas, pero por sobre todo significa un nuevo punto de partida”. El proyecto de ley resalta la importancia que tiene la actividad audiovisual como medio de expresión artística, cultural y como actividad capaz de aportar sustancialmente al desarrollo económico de la provincia, dotando al sector de herramientas de promoción e incentivos para posicionar a Jujuy como un polo de producción audiovisual de referencia a nivel nacional e internacional.

“Los pilares sobre los que se estructurará el Instituto serán: la Dirección de Fomento y Promoción, la Comisión de Filmaciones de Jujuy, el Festival Internacional de Cine de las Alturas y el Archivo Fotográfico y Audiovisual de Jujuy”, acotó Destacó que, si bien la Jujuy Film Commission y el Festival Internacional de Cine de las Alturas, ya vienen funcionando desde años atrás, con la nueva ley se prevé centralizar las instituciones relacionadas y afines a la acción y promoción audiovisual de la provincia para garantizar su crecimiento sostenido. Acompañaron la presentación, la Coordinadora de la Jujuy Film Commission, Silvana Espinosa y la presidenta de A.J.R.A. Nora López.

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

4 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

4 horas hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

11 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

11 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

12 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

13 horas hace